Internacional

Sánchez, un año después de reconocer a Palestina: “España seguirá alzando la voz para terminar con la masacre”

“Un año después de reconocer a Palestina como Estado, el dolor en Gaza es insoportable. España seguirá alzando la voz, con más fuerza que nunca, para terminar con la masacre de la que el mundo es hoy testigo”, ha dicho el jefe del Ejecutivo en un mensaje en su cuenta de X.

El Gobierno reconoció el 28 de mayo de 2024, hace justo un año, a Palestina como un Estado, en una decisión que Sánchez calificó como “histórica”, que no iba contra Israel, y que tiene como único objetivo “contribuir a que israelíes y palestinos alcancen la paz”, recoge Europa Press.

Este miércoles Sánchez se reúne con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, en un encuentro en el que abordarán, entre otros temas, las medidas que puede adoptar la UE ante la crisis humanitaria en Gaza, según trasladan fuentes gubernamentales.

El jefe del Gobierno seguirá insistiendo en que Europa adopte medidas contra Israel tras el recrudecimiento de la ofensiva militar que lleva a cabo contra la Franja que ha provocado decenas de miles de muertos en el último año y medio desde su inicio en octubre de 2023, tras los ataques de Hamás en territorio israelí.

España defiende que se suspenda el Acuerdo de Asociación con Israel y que además se adopten sanciones individuales contra quienes obstaculicen la solución de dos Estados en la región, incluido el presidente hebreo Benjamín Netanyahu, así como un embargo a la venta de armas, según indicó el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, el pasado domingo en una reunión en Madrid en la que participaron una veintena de países, varios de ellos árabes, apunta la citada agencia.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez, un año después de reconocer a Palestina: “España seguirá alzando la voz para terminar con la masacre”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

21 horas hace