Internacional

Sánchez, un año después de reconocer a Palestina: “España seguirá alzando la voz para terminar con la masacre”

“Un año después de reconocer a Palestina como Estado, el dolor en Gaza es insoportable. España seguirá alzando la voz, con más fuerza que nunca, para terminar con la masacre de la que el mundo es hoy testigo”, ha dicho el jefe del Ejecutivo en un mensaje en su cuenta de X.

El Gobierno reconoció el 28 de mayo de 2024, hace justo un año, a Palestina como un Estado, en una decisión que Sánchez calificó como “histórica”, que no iba contra Israel, y que tiene como único objetivo “contribuir a que israelíes y palestinos alcancen la paz”, recoge Europa Press.

Este miércoles Sánchez se reúne con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, en un encuentro en el que abordarán, entre otros temas, las medidas que puede adoptar la UE ante la crisis humanitaria en Gaza, según trasladan fuentes gubernamentales.

El jefe del Gobierno seguirá insistiendo en que Europa adopte medidas contra Israel tras el recrudecimiento de la ofensiva militar que lleva a cabo contra la Franja que ha provocado decenas de miles de muertos en el último año y medio desde su inicio en octubre de 2023, tras los ataques de Hamás en territorio israelí.

España defiende que se suspenda el Acuerdo de Asociación con Israel y que además se adopten sanciones individuales contra quienes obstaculicen la solución de dos Estados en la región, incluido el presidente hebreo Benjamín Netanyahu, así como un embargo a la venta de armas, según indicó el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, el pasado domingo en una reunión en Madrid en la que participaron una veintena de países, varios de ellos árabes, apunta la citada agencia.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez, un año después de reconocer a Palestina: “España seguirá alzando la voz para terminar con la masacre”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace