Nacional

Sánchez reivindica en EEUU el español como lengua de «futuro» y «el mejor embajador comercial y de libertades»

«El español es tal vez la lengua más viva del mundo», ha asegurado el presidente durante la conferencia ‘Presencia del español y sus culturas en Estados Unidos’, en la que ha participado la ganadora del primer Premio Ñ del Instituto Cervantes para reconocer la labor del hispanismo, la hispanista Barbara Fuch, presidenta de la Modern Language Association y profesora de UCLA.

El jefe del Ejecutivo ha comenzado su intervención en inglés, pero pronto ha cambiado al español, y ha destacado «el importante papel» de esta lengua en Estados Unidos y, en especial en California. «El español ha dejado de ser lengua foránea para ser lengua nativa», ha asegurado.

EL ESPAÑOL, «PATRIMONIO COMPARTIDO A AMBOS LADOS DEL ATLÁNTICO»

«Nuestra lengua y las culturas asociadas a ellas, en plural, son patrimonio compartido a ambos lados del atlántico que nos pertenece a todos y que debemos proteger y dar a conocer entre todos», ha enfatizado.

Además, ha querido hacer hincapié en que, además, el español representa a su juicio una herramienta de «futuro» y una «lengua de ciencia y tecnología». «A menudo solemos hablar del pasado que nos une, pero cada vez más el futuro tiene que articular nuestras conversaciones», ha defendido, antes de señalar que el español se habla «en todas las industrias punteras».

«Vivimos tiempos de grandes y veloces transformaciones y el español es nuestra mejor embajador comercial, de libertades y cultural», ha asegurado, antes de señalar que es una lengua a la que le «sienta bien el mestizaje» y, quizás, «la más viva del mundo».

Sánchez ha querido dedicar parte de su agenda de su gira en Estados Unidos a promocionar el español, justo una semana después de que el Gobierno haya aprobado la creación de la sede del Instituto Cervantes en Los Ángeles, en un afán de convertirlo en «la casa del hispano» en esta región.

En su intervención, el presidente ha destacado que el español es la segunda lengua más hablada de Estados Unidos, con 60 millones de hablantes, y además, es el idioma más estudiado en todos los niveles de enseñanza. Con estas cifras, se espera que en 2060 sea el segundo país hispanohablante del mundo, después de México, según ha recordado.

Durante el acto también ha tomado la palabra el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, quien ha asegurado que «el Español es Europa» y es «Estados Unidos», y ha abogado por promoverlo desde un «sentido de pertenencia que se aleje al mismo tiempo de la soledad desamparada de los desarraigados y de las tentaciones de los instintos supremacistas».

También ha destacado la figura de Luis Cernuda, uno de los grandes poetas españoles que durante su exilio tras la Guerra Civil fue recibido «con hospitalidad» entre otros lugares, en la UCLA. De él ha ensalzado que se «enfrentó a la patriotería hostil obscena de la identidad supremacista».

Por su parte, la hispanista Fuch ha lamentado que a pesar de la importancia presencia del español en Los Ángeles, todavía siga siendo «discriminado», y ha defendido la necesidad de reivindicar a los clásicos, como el dramaturgo Lope de Vega, y «dar al teatro hispánico el lugar que merece». «En lugar de tanto ‘Shakespeare in the park’, por qué no un ‘Lope in the park'».

El acto ha comenzado con unas palabras de bienvenida del rector de la UCLA, Gene Block, destacado que el español comenzó a hablarse en el Estado de California antes que el inglés, y ha asegurado que tanto España, como el español, tienen un enrome impacto en esta zona y también en la Universidad de California, donde cada vez es mayor el número de estudiantes con origen latino.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez reivindica en EEUU el español como lengua de «futuro» y «el mejor embajador comercial y de libertades»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España lidera una cumbre internacional en Madrid para impulsar la paz en Gaza y la solución de los dos Estados

El Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha convertido en…

1 hora hace

El equipo de Trump atribuye el apagón del 28 de abril a los problemas en «dos plantas solares» españolas

Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad,…

1 hora hace

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

13 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

13 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

14 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

14 horas hace