Nacional

Sánchez rechaza que Junqueras esté en la mesa del diálogo y censura la oposición de Casado

“La utilidad para restaurar la convivencia es precisamente el perdón. En un pasado fue la aplicación del artículo 155 de la Constitución”, ha remarcado. Para el jefe del Ejecutivo, tras esta medida de gracia, le toca a la Generalitat reconocer “a la otra parte” de la ciudadanía catalana que no cree en la independencia. “Que Cataluña hable con Cataluña”.

Respecto a la presencia de Oriol Junqueras en la mesa de diálogo, ha descartado ese escenario, ya que se trata de “una mesa entre gobiernos, representantes de los dos ejecutivos”. Asimismo, todavía tiene “unos años de inhabilitación en cuanto a lo que es la representación institucional, que no se compadece con una representación del Ejecutivo catalán en ese diálogo”.

Preguntado por la posición del PP frente al apoyo de empresarios y la Iglesia, Pedro Sánchez ha asegurado que el Partido Popular “está haciendo la oposición más furibunda de Europa”. También ha analizado las últimas palabras de José María Aznar al respecto. En su opinión, “se hace poca justicia Aznar a sí mismo”.

“Hay personalidades que son devoradas por sus propios personajes”, ha señalado el presidente, que ha defendido que “lo primero” que tendría que hacer el que fuera jefe del Ejecutivo “es pedir perdón por meter a España en guerra injusta, como fue la de Irak”. Dicho esto, ha señalado que “Aznar representa el pasado”, aunque “lamentablemente creo que es un pasado que ha vuelto a la dirección del PP”.

¿Referéndum pactado?

Pedro Sánchez, sobre si en la ley cabe un referéndum pactado, ha apuntado que “cabría un acuerdo”. El presidente ha hecho suyas las palabras del portavoz de la Conferencia Episcopal Española, que “acertó diciendo que la Constitución no es un dogma, pero sí que marca el terreno sobre el cual podemos dialogar”.

Según ha remarcado, “no se puede obligar a la ciudadanía catalana a decidir si quiere ser catalana o española”.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez rechaza que Junqueras esté en la mesa del diálogo y censura la oposición de Casado

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

46 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

1 hora hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

1 hora hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

7 horas hace