Mercado inmobiliario

Sánchez plantea a las CCAA un pacto en vivienda: triplicar inversión, blindar la protección oficial y fin al monopolio de Idealista

Así consta en la carta que el presidente del Gobierno ha remitido a todos los presidentes y las presidentas de las comunidades, a quienes “invita a usar” la conferencia de Presidentes de Barcelona para debatir la aprobación de un nuevo acuerdo estatal para la vivienda.

Según la misiva, Sánchez propone a los ejecutivos autonómicos triplicar la inversión pública en vivienda, pasando de los 2.300 millones que se movilizaron en el Plan Estatal 2022-2025 a unos 7.000 millones para el periodo 2026-2030. En este sentido, Moncloa se compromete a aportar hasta el 60% del total, 4.000 millones, “siempre y cuando” las comunidades asuman una “mayor corresponsabilidad” y aporten al menos 2.700 millones.

El Ejecutivo recuerda que la política de vivienda es una “competencia compartida” y las comunidades “nunca han recibido tantos recursos del Estado como ahora (un 47% más entre 2019 y 2025 que entre 2012 y 2018)”. Por ello, sostiene que “es esencial que parte de esos recursos se destinen a construir y rehabilitar más vivienda pública, en régimen de propiedad y alquiler”.

En segundo lugar, Sánchez pone sobre la mesa blindar de forma indefinida la calificación de las viviendas con protección pública. “En los últimos 45 años, las Administraciones estatales”, reza la carta, “construyeron en España más de 2,4 millones de viviendas protegidas”. Sin embargo, la “práctica totalidad” de esas viviendas acabaron siendo descalificadas y vendiéndose en el mercado libre a precios elevados o en manos de fondos buitre.

En este sentido, la iniciativa de Sánchez pasa por comprometerse a que todas “las viviendas que se financien con dinero público mantengan de forma permanente su calificación de vivienda protegida y, por tanto, ofrezcan siempre una alternativa asequible de propiedad o alquiler para la ciudadanía”.

“Conocer los precios reales”

Por último, el Gobierno traslada a las CCAA acabar con el “monopolio de la información” que tienen algunos portales privados y crear una base de datos pública que permita a las Administraciones estatales y a la ciudadanía “conocer los precios reales de compra/venta o alquiler en su ciudad”.

Solo con esa transparencia se podrán diseñar políticas públicas realmente eficaces y ayudar a la ciudadanía a negociar de forma adecuada el precio de su casa, afirma.

Acuerdo antes del verano

El presidente del Gobierno concluye su carta animando a los presidentes autonómicos a estudiar sus propuestas de “más financiación pública, menos especulación y más transparencia” para poder debatirlas “de forma serena y constructiva este viernes” y lograr “llegar a un acuerdo antes de verano”.

Según subraya, “los españoles y españolas no nos eligen para que nos tiremos los trastos a la cabeza o llevemos el ruido partidista a las instituciones. Nos eligen para que dialoguemos, acordemos y resolvamos sus problemas. El de la vivienda es crucial y nosotros debemos estar a la altura”.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez plantea a las CCAA un pacto en vivienda: triplicar inversión, blindar la protección oficial y fin al monopolio de Idealista

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

1 hora hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace