Categorías: Nacional

Sánchez pide a Rajoy que mueva ficha y busque un “horizonte de salida” a la crisis catalana

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha recordado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que cuenta con su respaldo para hacer frente al desafío secesionista, pero debe mover fichar. “Desde el apoyo que damos debe dar una respuesta polítíca, un horizonte de salida a la crisis catalana”, ha afirmado el líder de los socialistas, que ha recordado al jefe del Ejecutivo que “en política el que no hace nada tampoco es nada”.

“Al señor Rajoy le digo que la finalidad de un gobierno no es conservar el poder, sino resolver sus problemas en lugar de cronificarlos”, ha señalado Sánchez en un desayuno de Forum Europa en Madrid en el que ha trasladado a los presentes cuatro “reflexiones” sobre el aplazamiento ayer del pleno de investidura de Carles Puigdemont.

En su opinión, “si la única salida que propone el independentismo se llama Puigdemont entonces es que no quieren una salida”. Asimismo, ha sostenido que “la involución democrática que sufre Cataluña tiene un nuevo episodio, que es el independentismo contra independentismo”. “Una lucha de poder cuyas víctimas serán de nuevo los catalanes y las catalanas”, ha remarcado el dirigente socialista, que también ha dicho que la sesión de investidura del Parlament “se podrá aplazar, pero lo que no se podrá aplazar más son los problemas reales de los catalanes”.

Para Sánchez España “no necesita más remiendos, más parches”, sino que “necesita un horizonte común, un proyecto capaz de embarcar a la mayoría de quienes piensen como piensen creen que ya va siendo hora de pasar página”.

De ahí que haya reafirmado el “compromiso” del PSOE ante una situación en la que “está en juego algo mucho más valioso que el nombre del presidente que firma al pie del BOE”. Sánchez ha afirmado que los socialistas “estamos y estaremos” en la defensa de las instituciones, así como en la “recuperación de un autogobierno pleno para Cataluña quebrado hoy por el secesionismo”.

El secretario general del Partido Socialista ha apelado una vez más “al sentido común” y ha defendido que en esta comunidad “se empiece a hablar de lo transcendente”, como es la sanidad o la educación. “El independentismo no tiene ni la razón jurídica ni la razón política”, ha sostenido Sánchez, que ha asegurado que contarán con mayoría parlamentaria, “pero no con la mayoría social”.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez pide a Rajoy que mueva ficha y busque un “horizonte de salida” a la crisis catalana

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

1 hora hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

1 hora hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

1 hora hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

9 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

14 horas hace