Torrent pospone el pleno de investidura y mantiene a Puigdemont como candidato
Investidura en Cataluña

Torrent pospone el pleno de investidura y mantiene a Puigdemont como candidato

“Ni la vicepresidenta Soraya (Sáenz de Santamaría) ni el Constitucional decidirán quien será el 'president'”, advierte el responsable del Parlament.

    Roger Torrent, presidente del Parlament

    El presidente del Parlament, Roger Torrent, ha anunciado que aplaza el pleno de esta tarde en el que Carles Puigdemont iba a ser investido presidente de la Generalitat. Y se pospone sin fecha hasta que el Tribunal Constitucional resuelva las alegaciones presentadas contra la decisión de vetar una investidura a distancia. Torrent también ha dejado claro que no propondrá a otro candidato que no sea Puigdemont.

    “El Estado español ha mostrado una de sus caras más oscuras desde el punto de vista democrático”, ha afirmado Torrent en una declaración institucional en la Cámara tras los movimientos llevados a cabo estos últimos días para tratar de impedir la investidura del ‘expresident’. El diputado de ERC ha advertido de que “no aceptaremos que se diga que catalanes votaron mal solo porque no votaron como ellos querían” y ha lanzado un mensaje a Madrid.

    Ni la vicepresidenta Soraya (Sáenz Santamaría) ni el Tribunal Constitucional decidirán quien será el presidente de Cataluña”, ha dicho Torrent, que ha asegurado que esta decisión recae únicamente en los diputados elegidos en las elecciones del pasado 21 de diciembre.

    El presidente del Parlament ha defendido la candidatura de Puigdemont a la presidencia de la Generalitat, que él mismo propuso el pasado 22 de enero. Una decisión, ha explicado, que “no fue aleatoria”, sino “fruto de la voluntad expresada por la mayoría de la cámara”. Por ello, mientras no cambie este “sentido mayoritario” en torno al expresidente de la Generalitat, no propondrá ningún otro candidato a la investidura. En su opinión, “tiene todo el derecho a ser investido”.

    Asimismo, se ha comprometido “personalmente” a garantizar su “inmunidad” y ha pedido a los sevicios jurídicos de la cámara que presenten alegaciones a lo resolución del Constitucional contra una investidura a distancia.

    Tras esto Roger Torrent ha anunciado que el pleno de esta tarde se iba a posponer, que no a anular. La sesión de investidura ha quedado, por tanto, aplazada ‘sine die’. El objetivo del presidente del Parlament es que se celebre cuando se asegure un debate “con garantías”. De esta manera, ha solicitado al Constitucional que “resuelva lo más rápido posible las alegaciones”.

    “Este Parlament investirá al candidato que reciba el apoyo mayoritario de la cámara y no el que decida un tribunal o un ministro a 600 kilómetros de distancia”, ha remarcado el diputado de ERC.

    Más información

    Caídas en Wall Street
    El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
    Aranceles
    Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
    Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
    Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.