Categorías: Nacional

Sánchez pide a la UE una PAC y Cohesión «fuertes» y augura una negociación «tensa» del presupuesto común

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha trasladado este miércoles al presidente del Consejo europeo que España defenderá la necesidad de dotar con partidas «fuertes» la Política Agraria Común y la de Cohesión en los próximos presupuestos comunitarios para el periodo 2021-2027, durante una negociación que augura «tensa» pero que confía que culmine en un acuerdo en la cumbre extraordinaria de líderes de la UE del 20 de febrero. «Son objetivos ambiciosos en una negociación que empieza ahora, que se adivina que va a ser larga, tensa, compleja», ha afirmado Sánchez a la prensa en Bruselas, a su llegada a la sede del Consejo para reunirse con Michel.

España, ha dicho el presidente del Gobierno, participará en estas negociaciones con una actitud constructiva pero también «firme» con respecto a cuáles son los intereses que quiere ver reflejados en el próximo marco financiero plurianual (MFF, por sus siglas en inglés).

«Necesitamos unos presupuestos ambiciosos, no sólo en cuanto a los objetivos sino también con el respaldo presupuestario detrás de esos objetivos ambiciosos», ha recalcado Sánchez, quien ha señalado los fondos de Cohesión y la política agraria como las líneas rojas para Madrid.

España también incidirá en otras cuestiones prioritarias como apostar por la formación profesional, la digitalización y la creación de empleo sobre todo entre los jóvenes, en España y en el conjunto de Europa.

La visita de Sánchez de apenas un par de horas a Bruselas se enmarca en la ronda de contactos con las capitales que ha programado el presidente del Consejo europeo, Charles Michel, para preparar la cumbre extraordinaria del próximo día 20, de la que espera sacar un acuerdo a Veintisiete a pesar de la distancia que hay aún entre las posiciones de los Estados miembro.

Sánchez ha confiado en que sea posible el acuerdo en esa cita porque sería prueba de que se han cumplido los objetivos y que el fuerte apoyo para la PAC y la Cohesión que reclama estarían «cubiertos» por el nuevo presupuesto de la UE.

El futuro presupuesto de la UE mantiene todavía divididos a los Veintisiete a once meses de que tengan que ponerse en marcha las nuevas cuentas comunitarias. La prioridad de España es que, como mínimo, se mantenga la dotación actual de la Política Agrícola Común (PAC) y además que no se recorten los fondos de cohesión.

De hecho, Sánchez participó este fin de semana en un encuentro en Portugal -cuyo primer ministro, Antonio Costa, también se ha visto este miércoles con Michel– en el que 16 jefes de Estado y de Gobierno del este y del sur de Europa cerraron filas en defensa de los fondos para la regiones europeas. Enfrente se encuentran países como Países Bajos, Suecia o Austria, más partidarios de recortar estas políticas y que también mantienen una posición unida entre ellos.

Así, mientras que este segundo grupo apuesta por que el presupuesto de la UE para los próximos siete años siga estando alrededor del 1% de la renta nacional bruta del bloque, los llamados «amigos de la cohesión» prefieren acercarlo al 1,3% que defiende el Parlamento Europeo. La propuesta inicial presentada por la Comisión Europea aboga por un 1,114%.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez pide a la UE una PAC y Cohesión «fuertes» y augura una negociación «tensa» del presupuesto común

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace