Categorías: Economía

Sánchez obvia el impuesto a las eléctricas en su reunión con el sector

“No hemos hablado de impuestos a las grandes eléctricas”, ha afirmado Ribera en la habitual rueda de prensa tras el Consejo de Ministros de los martes. En su lugar, ha explicado, se ha abordado “el modo en el que conseguir energía más barata”, así como de la manera en la “grandes actores institucionales, como las eléctricas, pueden contribuir en mayor medida al confort de los consumidores”.

A la reunión, en la que también ha participado el secretario general de Asuntos Económicos y G20, Manuel de la Rocha, han acudido el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán; el presidente de Naturgy, Francisco Reynés; el consejero delegado de Endesa, José Bogas; el consejero delegado de Repsol Josu Jon Imaz; el presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, y la consejera delegada de EDP, Ana Paula Marques.

Este encuentro, ha detallado la vicepresidenta y ministra, “ha permitido tener un diálogo constructivo” y en el que Sánchez ha trasladado a los ejecutivos de estas compañías “varios mensajes importantes”. Entre ellos, “el modo en el que poder facilitar un compromiso por parte de las empresas sobre la situación que viven los consumidores, tanto domésticos como los industriales”. También, “qué esfuerzo adicional deben y pueden hacer”. Además, han compartido “cuál es el análisis que hacemos tanto de las respuestas en las que se está trabajando en Europa, como en las que estamos trabajando aquí”.

Tras esta reunión, esta tarde habrá otra. En este caso, con los refineros y los productores de combustibles”.

Estas conversaciones, ha apuntado Ribera, se enmarcan “en ese diálogo amplio sobre cuál es la respuesta que debemos dar en una situación compleja, donde uno de los impactos derivados de la invasión de Ucrania ha sido una emergencia energética de gran calado”. “No es fácil desplazar a uno de los primeros productores del mundo de gas, petróleo y carbón”, ha asegurado la vicepresidenta y ministra, que ha remarcado que en España el consumo del gas procedente de Rusia “es más limitado que el promedio de UE, alrededor del 7%”.

“Trabajar juntos y arrimar el hombro”

El propio Sánchez ha asegurado desde su cuenta de Twitter que su reunión con ejecutivos de las principales eléctricas ha sido “constructiva. “El alza de precios por la invasión de Putin requiere una respuesta urgente desde la unidad”, ha sostenido el presidente, que ha remarcado que “Gobierno, AAPP, agentes sociales, empresas y sociedad civil debemos trabajar juntos y arrimar el hombro ante esta situación”.

Inversión de casi 7.000 millones en redes eléctricas

El Consejo de Ministros ha aprobado el Plan de Desarrollo de la Red de Transporte de Energía Eléctrica en el horizonte 2026, diseñado para desplegar nuevas instalaciones renovables en las zonas con mejores recursos y menor impacto ambiental. Su ejecución, explican desde el Ministerio para la Transición Ecológica, “permitirá que la generación renovable crezca hasta el 67% del total -en 2021 llegó al 46%-, reduciendo la generación con gas y rebajando la factura energética del país”.

Supone una inversión de 6.964 millones de euros y creará cerca de 80.000 empleos, además, permitirá un ahorro en costes energéticos superior a los 1.600 millones anuales.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez obvia el impuesto a las eléctricas en su reunión con el sector

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace