Categorías: Nacional

Sánchez echa balones fuera sobre el paradero de Juan Carlos y las imputaciones en Podemos

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha limitado hoy a manifestar su “máximo respeto” por el poder judicial tras la imputación de buena parte de la cúpula de Podemos por la supuesta existencia de una ‘caja B’, al tiempo que ha dejado en manos de la Casa Real la comunicación sobre el paradero de Juan Carlos I.

“La actitud que siempre he mantenido no se ve afectada”, ha explicado Sánchez respecto a las imputaciones en la formación morada, y es la de “respetar que estamos en un estado democrático de derecho” con “independencia del poder judicial”. En ese sentido, ha reiterado su “máximo respeto a la independencia de los jueces en este aspecto como en otros muchos que están siendo investigados y nada tienen que ver con la política”.

Sánchez, que ha comparecido ante la prensa tras el tradicional encuentro en el Palacio de Marivent (Mallorca) con Felipe VI, ha sido preguntado asimismo por el paradero de Juan Carlos I. Sin embargo, se ha limitado a señalar que “las conversaciones que tengo con el jefe del estado permanecen en la confidencialidad debida”. “Somos instituciones distintas, una cosa es el poder ejecutivo y otra la jefatura del estado”, ha explicado, por lo que “tendrá que ser la Casa Real o el propio afectado” los que comuniquen dónde se encuentra el rey emérito.

En su introducción, el presidente había señalado que “cuanto más adversa es la situación, más importante es el normal funcionamiento de las instituciones públicas” para “ofrecer un horizonte de confianza al conjunto de ciudadanos y ciudadanas y otorgar la necesaria estabilidad”.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez echa balones fuera sobre el paradero de Juan Carlos y las imputaciones en Podemos

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

30 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace