Categorías: Nacional

Sánchez e Iglesias acuerdan subir un IPREM ‘congelado’ desde hace una década

Salario mínimo, impuestos a las rentas altas… El documento ‘Coalición progresista. Un nuevo acuerdo para España’ acordado entre PSOE y Unidas Podemos incluye entre sus 50 páginas muchas subidas. Entre ellas, también una relativa al Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples, el IPREM. El pacto suscrito por Pedro Sánchez y Pablo Iglesias recoge una subida del mismo, que lleva años congelado y, si no, con leves subidas.

En el punto ‘Políticas de apoyo a las familias’ y tras iniciativas como las del impulsar ayudas para comedor y material escolar o la prohibición de cortes de suministros básicos de agua, luz y gas en las primeras residencias “cuando el impago se deba a motivos ajenos a la voluntad de sus titulares, como la pobreza sobrevenida”, aparece el IPREM.

“Subiremos el IPREM y estudiaremos objetivar los mecanismos de actualización”, se afirma en este documento. No hay más al respecto. No se dan cifras ni plazos. No obstante, de confirmarse supondría un cambio en su actual situación. Y es que, lleva congelado desde mediados de 2017, coincidiendo con la ausencia de presupuestos. El pasado viernes el Consejo de Ministros, en su última reunión del año, aprobó una nueva prórroga (y van dos) de las cuentas realizadas en su día por Cristóbal Montoro en el Gobierno del PP.

En los últimos años el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples se ha mantenido en los 537,84 euros al mes o, si queremos el cómputo anual, en los 6.454,03 euros (7.519,59 con pagas extraordinarias prorrogateadas), según la OCU. Su cifra no ha cambiado pese a que el salario mínimo (SMI) sí ha protagonizado una importante subida. Es más, en el mencionado documento del Gobierno de coalición se recoge un nuevo aumento hasta alcanzar progresivamente el 60% del salario medio en España tal y como recomienda la Carta Social Europea.

El IPREM sirve de referencia para solicitudes de becas, de ayudas a la vivienda, para establecer límites fiscales o en el cálculo y acceso a prestaciones sociales. De ahí su importancia para los colectivos más desfavorecidos.

Antes de estar congelado, este índice subió, pero apenas unos pocos euros. En concreto, en 2010 llegó a los 532,51 euros al mes y una década después la diferencia es de escasos cinco euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez e Iglesias acuerdan subir un IPREM ‘congelado’ desde hace una década

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

7 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

7 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

13 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

18 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

19 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

19 horas hace