Nacional

Sánchez anuncia un plan de 10.471 millones para alcanzar el 2% del PIB en defensa en 2025

“Solo Europa va a saber proteger a Europa y España va a contribuir a proteger a Europa”, ha defendido el jefe del Ejecutivo, quien ha dado cuenta del plan con el que se cumplirá este año el objetivo del 2% del PIB en inversión en Seguridad y en Defensa. Una meta, ha recordado, a la que ya se comprometió el Gobierno de Mariano Rajoy en 2014.

Según Sánchez, para ello se llevará a cabo una “inversión importante” y un “esfuerzo relevante” de 10.471 millones de euros adicionales a los ya destinados a estas política. Se salta así del 1,4% en inversión en 2024 al 2% en 2025.

El 35,45% del incremento de la inversión en Defensa, 3,712 millones, irá para mejorar las condiciones laborales, la preparación y el equipamiento de la Fuerzas Armadas. Asimismo, para desarrollar y adquirir tecnologías de telecomunicación y ciberseguridad se destinará el 31,16%. Es decir, 3.262 millones de esos 10.471 millones.

Además, casi 2.000 millones (1.962) irá a la fabricación y compra de nuevos instrumentos de defensa y disuasión, el 18,75%; y 1.751 millones, el 16,73%, al apoyo a la gestión de emergencias y desastres naturales. Por último, para misiones en el exterior se dedicarán 328 millones, el 3,14%.

El 87% de esta inversión se quedará en España e irá a parar a todas las comunidades autónomas y buena parte de la inversión restante irá a la industria europea.

“Sin comprometer el gasto social”

El presidente del Gobierno se ha comprometido con que este plan no afectará a los “bolsillos de nuestros ciudadanos”. Se hará, ha dicho, “sin comprometer el gasto social, sin acometer subidas de impuestos y sin incurrir en mayor déficit o endeudamiento público”.

Según ha explicado, se financiará con fondos propio. Así, el “grueso” saldrá de una “reorientación” de los fondos europeos NextGeneration destinados a ciberseguridad. También, con los ahorros “generados por la gestión rigurosa” de la política económica del Gobierno y del “margen que nos dan cierta partidas” de los Presupuestos de 2023 “que ya no se necesitan” al haberse ejecutado.

El plan no requiere la aprobación de la Cortes

Sánchez ha avanzado que pedirá comparecer ante el Congreso de lo Diputado para explicar este plan y ha enviado un mensaje al resto de partido. “Soy consciente de que en el arco parlamentario hay diferencias sobre este asunto, pero esto es una cuestión de país”.

Según el jefe del Ejecutivo, “todos debemos arrimar el hombro porque está en juego la seguridad de España” y “nuestros socios europeos cuentan con nosotros”. Dicho esto, ha apuntado que este plan no requiere la aprobación de la Cortes Generales, “porque no implica un mayor esfuerzo presupuestario”. Sus “fuentes de financiación derivan del bien desempeño de la economía española, de la reorientación de partidas presupuestarias y de los fondos europeos.

Las reacciones no se han hecho esperar. Sumar ha dejado de nuevo patente sus discrepancias con el PSOE dentro del Gobierno de coalición sobre el incremento del gasto en defensa. Yolanda Díaz ha presentado observaciones a dicho plan, al que se opone por, entre otras cosas, comprometer un gasto militar “verdaderamente exorbitado”. Tal es así que la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo ha llegado a pedir sin éxito que se retirase del índice del Consejo de Ministros.

Asimismo, la líder de Podemos y exministra Ione Belarra ha criticado que Sánchez anuncie “el mayor aumento de gasto militar de la historia de nuestro país”. Para la dirigente morada “cumplirá el mandato de Trump y la OTAN este mismo año a costa de nuestro Estado de bienestar”. “Se acelera el rearme y debe acelerarse también la respuesta social por la Paz. Nos va la vida en ello”, ha defendido en un mensaje en X.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez anuncia un plan de 10.471 millones para alcanzar el 2% del PIB en defensa en 2025

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

27 minutos hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

10 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

10 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

21 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

21 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace