Nacional

Sánchez anuncia que el primer avión para evacuar a españoles vuela a Kabul y sale a Dubái un tercero medicalizado

«El primer avión español ya ha salido de Dubái rumbo a Kabul para evacuar al primer grupo de españoles y colaboradores en Afganistán», ha informado en su cuenta de Twitter.

En Dubái se encuentra también un segundo A400M para participar en la misma operación y el presidente del Gobierno ha desvelado que a ellos se unirá «una tercera aeronave medicalizada de las Fuerzas Armadas» que ha partido esta mañana desde Madrid hacia Dubai para colaborar en la repatriación.

Los ministerios de Exteriores y Defensa han confirmado en un comunicado conjunto que el primer A400M ha partido desde la Base Aérea Al Minhad (Dubái) hacia la capital afgana. En cuanto al avión medicalizado, ha despegado de la base aérea de Torrejón de Ardoz. Fuentes de Defensa han aclarado a Europa Press que la participación de este aparato no se debe a que haya enfermos o heridos entre las personas a evacuar.

Las fuentes consultadas por Europa Press confían en que en las próximas horas pueda llevarse a cabo la primera evacuación, si bien la situación en el aeropuerto de Kabul sigue siendo complicada con una multitud de personas agolpada a las puertas, lo que dificulta el acceso de quienes han recibido el visto bueno para ser sacados del país.

En las últimas horas varios países europeos, como Francia, Italia o Alemania, han completado con éxito vuelos de evacuación de sus ciudadanos así como de afganos que trabajaron para ellos en los últimos años.

PERMANECE EL EMBAJADOR SALIENTE PARA COMPLETAR LA LABOR DE EVACUACIÓN

La idea inicial es que en el primer vuelo puedan abandonar Kabul los españoles que aún permanecían en Afganistán –que serían seis– así como el personal de la Embajada y sus familias y todos los afganos que trabajaron para las tropas y los cooperantes españoles en los últimos años que sean posibles, teniendo en cuenta que el avión tiene una capacidad de poco más de 100 plazas.

Entretanto, en Kabul se quedarían al menos el embajador saliente, Gabriel Ferrán, así como parte del equipo de seguridad de la Embajada para poder continuar con las labores de evacuación del resto de afganos a los que el Gobierno tiene previsto traer a España.

Entretanto, el ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares, ha hablado por teléfono este miércoles con su homólogo emiratí, Abdulá bin Zayed Nahyan. «Le he agradecido el apoyo a nuestros vuelos Dubái-Kabul», ha explicado el ministro en su Twitter, precisando que también han analizado «la situación en Afganistán y evaluado el impacto en la región».

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez anuncia que el primer avión para evacuar a españoles vuela a Kabul y sale a Dubái un tercero medicalizado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

7 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

16 horas hace