Sánchez amplía su ventaja sobre Casado tras los indultos y en plena remodelación, según el CIS
Encuesta

Sánchez amplía su ventaja sobre Casado tras los indultos y en plena remodelación, según el CIS

El PSOE aumenta la brecha con el PP hasta los 5,2 puntos. Los socialistas continúan a la cabeza con una estimación de voto del 28,6%.

Pedro Sánchez
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una imagen de archivo. (Foto: Pool Moncloa / Fernando Calvo)

El PSOE amplía su ventaja sobre el PP. Así se desprende del barómetro de julio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), realizado tras la concesión de los indultos a los presos del procés y en plena remodelación del Gobierno. Todo esto parece no pasar factura a los de Pedro Sánchez, que continúan a la cabeza con una estimación de voto del 28,6%. Es más, los socialistas aumentan la brecha con los de Pablo Casado hasta los 5,2 puntos.

El Partido Socialista pasa del 27,4% del sondeo del mes pasado a un 28,6%, siendo una de las pocas formaciones que sube, tal y como detalla el CIS. Esto hace que la distancia con los populares, que era en junio de 3,5 puntos, supere ahora los 5. El PP baja a una estimación del 23,4% frente al 23,9% de la anterior encuesta.

Por su parte, Unidas Podemos se deja casi punto y medio. En concreto, el barómetro le da un 10,6%, mientras que en junio tenía un 12% de los votos. Ciudadanos también cae y pasa del 5,7% al 5,5%.

Frente a esto, Vox sube y logra una estimación de voto del 13,6% -13% en la pasada encuesta-.

Este barómetro es el primero que se publica después de la concesión por parte del Gobierno de los indultos a los presos del procés, que tanta polémica han desatado. Esta medida de gracia, a tenor de lo expuesto por el CIS, no ha afectado al PSOE electoralmente. Tampoco los cambios en el seno del Ejecutivo, que se hicieran mientras se desarrollaba la encuesta.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.