Nacional

Sánchez adelanta una revisión a la baja del PIB y critica la rebaja de impuestos de Feijóo

“Es evidente que la guerra de Putin en Ucrania está teniendo un impacto, no solamente en la economía europea, sino también en la global y que va a haber una revisión a la baja de las cifras de crecimiento del PIB en España, en Europa y en el mundo es una certificación”. Así lo ha afirmado en una entrevista en Antena 3 en la que ha apuntado que “eso no significa que España no siga creciendo”. “Vamos a seguir creciendo a buen ritmo, vamos a seguir creando empleo”, ha defendido.

Asimismo, ha arremetido contra la propuesta del PP de reducir impuestos de manera generalizada. “No es creíble” y “no lo está haciendo nadie en Europa”, ha remarcado. Para Sánchez este tema “es un clásico” al que aluden los populares cuando están en la oposición mientras que cuando gobiernan, ha criticado, aprueban amnistías fiscales y suben “hasta 50 impuestos a la clase media y trabajadora”.

“El PP siempre propone bajar impuestos y que gobierne la lista más votada, siempre que sea la del PP, pero nunca luego no la aplica”, ha apuntado Pedro Sánchez, que ha pedido ser “serios”. En su opinión, esta formación “tiene tres problemas que todavía no ha resuelto”. El primero de ellos, ha detallado, “se llama corrupción”. “A la dirección nacional del PP aún no le he escuchado decir absolutamente nada de lo que estamos viendo en Madrid, ni de Ayuso ni de Almeida”, ha criticado. Tras esto, “aún no ha resuelto su problema con la ultraderecha”, en alusión a Vox, y ha sostenido que “bajar impuestos no es un proyecto de país”.

“Si una lección nos ha dejado esta pandemia”, ha asegurado, “es que el estado del bienestar es la piedra angular de la cohesión social y la cohesión territorial”. Para el presidente “todos aquellos que están diciendo que quieren bajar impuestos lo que están anunciando son recortes”.

“El impuesto más caro que pagan los ciudadanos es el de la corrupción”

Sobre las polémicas que rodean a la Comunidad de Madrid y al ayuntamiento de la capital, como el ‘caso de las mascarillas’, el jefe del Ejecutivo ha reiterado que Génova “algo tendrá que decir” y ha manifestado que “el impuesto más caro que pagan los ciudadanos es el de la corrupción”. Por ello, ha censurado el “silencio” de la dirección nacional del PP ante esto.

“No es de recibo escuchar a dirigentes del PP de Madrid decir que la Fiscalía o los abogados que están detrás de estas denuncias son contra el PP. Me recuerda mucho a cuando saltó la Gürtel, decían que era una trama contra el PP y luego la justicia se ha encargado de decir que era una trama del PP”. Para Sánchez la dirección nacional “tiene que ser consciente de que la corrupción le desalojó de La Moncloa y del Gobierno y los silencios o el mirar hacia otro lado no es el mejor de los ejercicios”.

Nada de adelanto electoral y gobiernos de coalición

Por otra parte, el jefe del Ejecutivo también ha descartado un adelanto electoral y ha dejado claro que los comicios “serán en tiempo y forma”. Es decir, habrá cita en las urnas a finales de 2023 y no antes. En cuanto a esto, Sánchez ha dicho que todo apunta a que “vamos a ir a fórmulas de gobiernos de coalición”. Y hay dos opciones en la mesa: “O gobierno de coalición progresista liderado por el PSOE con lo que represente el espacio de Yolanda Díaz o gobierno del PP con la ultraderecha”. En este último caso, se ha mostrado confiado en que Vox le marcaría el paso a los populares.

Previamente, ha incidido en las medidas de su Gobierno para reducir la factura de la luz y las ayudas a sectores como el del transporte o la agricultura. También se ha mostrado muy crítico con los conocidos como ‘beneficios caídos del cielo’ de las eléctricas. “Si produces a precio de las energías renovables y cobras al precio del gas es evidente que algún beneficio te estás llevando”, ha destacado.

Sobre al conflicto en Ucrania ha anunciado que “en breve, en pocos días” se reabrirá la embajada española en Kiev “como muestra del compromiso del Gobierno, de la sociedad española” con ese país.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez adelanta una revisión a la baja del PIB y critica la rebaja de impuestos de Feijóo

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace