Internacional

Rusia pide una investigación internacional para determinar si EEUU colocó explosivos en Nord Stream

El portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov, ha recalcado que la publicación del artículo de Hersh «demuestra nuevamente la necesidad de una investigación internacional sobre estos ataques sin precedentes contra una infraestructura crítica internacional» y ha sostenido que «es imposible dejar esto sin determinar quiénes fueron los responsables y castigarlos».

«Algunos puntos (del artículo de Hersh) pueden ser rebatidos y otros necesitan pruebas, pero es notable su profundidad de análisis y la armonía de su presentación», ha dicho, antes de subrayar que «sería injusto ignorarlo, especialmente por parte de un país como Alemania, que quedó privado de una instalación energética muy importante a causa de este acto terrorista».

«Por nuestra parte, hicimos afirmaciones sobre datos que apuntan a la implicación de los anglosajones a la hora de organizar este acto de sabotaje», ha manifestado, antes de insistir en que «pueden verse algunas coincidencias», tal y como ha recogido la agencia rusa de noticias Interfax.

Peskov ha dicho que Moscú no ha recibido ninguna petición para abrir una investigación internacional a raíz de la publicación del artículo de Hersh y ha incidido en que «Rusia ha llevado a cabo durante los últimos meses intentos muy enérgicos para poder participar en las investigaciones y lograr al menos alguna información adicional».

«Desafortunadamente, nuestros intentos han sido rechazados y nunca recibimos acceso a la información. Sin embargo, nuestros servicios relevantes tienen este asunto en su agenda de trabajo, desde luego», ha zanjado el portavoz del Kremlin.

Horas antes, el presidente de la Duma Estatal de Rusia, la Cámara Baja del Parlamento ruso, Viacheslav Volodin, había pedido una investigación internacional para investigar los hechos y reseñó que «deberían convertirse en la base de una investigación internacional» para «llevar a (el presidente estadounidense, Joe) Biden y sus cómplices ante la Justicia, así como pagar indemnizaciones a los países afectados por el ataque terrorista».

Volodin ha manifestado que buzos estadounidenses habrían colocado explosivos en los gasoductos Nord Stream 1 y Nord Stream 2 «bajo el amparo de la OTAN y con el apoyo de Noruega». Esta estrategia «recuerda» al Tercer Reich alemán, según ha dicho Volodin a través de un mensaje en su cuenta en Telegram.

Asimismo, ha comparado a Biden con el expresidente Harry Truman: «Si Truman se convirtió en un criminal que usó armas atómicas contra civiles en Hiroshima y Nagasaki, entonces Biden se convirtió en un terrorista que ordenó la destrucción de la infraestructura energética de sus socios estratégicos».

Anteriormente, Hersh explicó en su página web que los responsables del supuesto sabotaje son buzos de la Armada estadounidense, que habrían colocado explosivos durante las maniobras ‘Baltops 22’ de la OTAN. Según el periodista, el 26 de septiembre, un avión de la Marina noruega lanzó una boya hidroacústica que detonó los artefactos explosivos. Así, ha explicado que la decisión de hacerlos estallar se tomó nueve meses después de un «debate secreto» por parte de las agencias de seguridad nacional estadounidense.

La Casa Blanca ha desmentido este miércoles las acusaciones que señalan que Estados Unidos está detrás de las explosiones registradas en los gasoductos Nord Stream 1 y Nord Stream 2 en septiembre de 2022, reiterando que «no estuvo involucrado en la explosión». «Estados Unidos no estuvo involucrado en la explosión de Nord Stream», ha afirmado en un breve comunicado el portavoz del Pentágono Garron Garn al citado diario, reiterando la respuesta que el Departamento de Defensa hizo sobre la misma acusación en octubre.

Acceda a la versión completa del contenido

Rusia pide una investigación internacional para determinar si EEUU colocó explosivos en Nord Stream

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

6 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace