Economía

Rusia amenaza a Europa con el posible cierre del gasoducto Nord Stream

Los precios del gas en Europa se han disparado de nuevo después de que Moscú haya recortado aún más el abastecimiento al continente, una decisión que obliga a algunos países a enfrentarse a la posibilidad de mantener sus economías en funcionamiento sin el hidrocarburo ruso.

Los futuros en el mercado neerlandés, el de referencia en Europa, han subido un 18% hasta los 141 euros/mwh esta mañana en Ámsterdam, un repunte que se suma al avance del 46% de esta semana. Según anunció ayer Gazprom, a partir de este jueves se reducirá el suministro a través de Nord Stream hasta situarse en unos 67 millones de metros cúbicos diarios, con lo que el recorte total alcanza aproximadamente el 60%.

Empresas como Engie, Uniper y OMV aseguran que ya están recibiendo menos suministro, informa Bloomberg.

DOS VERSIONES ENFRENTADAS

El Gobierno de Alemania cree que estos recortes están motivados por intereses políticos y destinados a desestabilizar los mercados, frente a la versión de la empresa gasista rusa, que ha atribuido la interrupción a problemas técnicos.

Gazprom atribuye la reducción del flujo a la demora de las reparaciones de una turbina de la alemana Siemens, que se encuentra en Canadá. Las sanciones occidentales a Rusia han dejado atascados en el extranjero equipos clave para el funcionamiento del gasoducto Nord Stream. En este sentido, Chizhov ha advertido de que “cuando todas las turbinas vayan a Canadá para su reparación, es posible que detenga [todo el suministro], lo que será un desastre para Alemania”. “No quiero dar consejos, pero durante este tiempo podrían aprender a repararlas en casa”, agregó el representante permanente.

Siemens anunció a mediados de mayo que se retiraba del mercado ruso debido a las consecuencias de la guerra de Rusia en Ucrania. Inició un proceso de salida suspendiendo sus operaciones y actividades industriales. La empresa alegó que el actual contexto de sanciones internacionales afecta a su actividad, sobre todo, a los servicios ferroviarios y de mantenimiento.

REPRESARIAS POR LAS SANCIONES

Europa lleva meses temiendo cortes de suministro rusos en represalia por las sanciones impuestas a Moscú tras la invasión rusa de Ucrania. La última crisis podría afectar a industrias clave, desde la química hasta la siderúrgica, y supondría un duro golpe para el continente, que ya está luchando contra la creciente inflación y el escaso crecimiento. El racionamiento de gas se convierte cada vez más en una posibilidad muy real.

Rusia ya detuvo los envíos de gas semanas atrás a Polonia, Bulgaria y Finlandia por la disputa que se originó después de que Vladimir Putin exigiera que los pagos se hicieran en rublos.

El movimiento de Moscú se produce además en medio del viaje del canciller alemán, Olaf Scholz, el presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro italiano, Mario Draghi, a Kiev para conversar con el presidente Volodymyr Zelenskiy, en la visita de mayor perfil al país desde la invasión de Rusia el pasado 28 de febrero.

INCENDIO EN UNA INSTALACIÓN DE TEXAS

Esta última crisis entre Rusia y Europa se produce en un momento en el que también se ha interrumpido el suministro de EEUU al viejo continente, después de que una de las principales instalaciones de exportación de GNL de Texas se incendiara la semana pasada y permanecerá cerrada más tiempo del inicialmente previsto. Además, la intensa ola de calor que azota a Europa está disparando la demanda de gas para los equipos de aire acondicionado.

Acceda a la versión completa del contenido

Rusia amenaza a Europa con el posible cierre del gasoducto Nord Stream

Consoli Madruga

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace