Rubiales reconoce que «seguramente se ha equivocado» al besar en la boca a Hermoso
Mundial de Fútbol

Rubiales reconoce que «seguramente se ha equivocado» al besar en la boca a Hermoso

Pide disculpas por "el revuelo que se ha formado"

    Luis Rubiales, presidente de la RFEF
    Luis Rubiales, presidente de la RFEF

    El presidente de la Real Federación Española de Futbol (RFEF), Luis Rubiales, reconoció este lunes en un vídeo que se ha «equivocado» al besar en la boca a la jugadora Jenni Hermoso y pidió disculpas por «el revuelo que se ha formado».

    «Lamento lo que ha ocurrido entre una jugadora y yo. Seguramente me he equivocado. Lo he hecho sin ninguna mala fe, lo que ocurrió fue algo sin ninguna mala fe por ambas partes», explicó Rubiales en un vídeo difundido a los medios.

    Rubiales calificó de «natural» el ‘pico’ que le dio a la Jenni Hermoso pero reconoció que pide perdón porque aunque «desde dentro es algo que vemos natural», parece que «desde fuera se ha montado un revuelo y por esto tengo que disculparme».

    También lamentó sus primeras declaraciones cuando dijo que la polémica le parecía «una idiotez» y argumentó que se había pronunciado así porque «aquí dentro nadie le ha dado importancia», a pesar de que la jugadora enseguida reconoció que no le había gustado nada el beso de su jefe. Por último, Rubiales lamentó en el vídeo que su beso robado «haya empañado» la gran gesta que ha sido la consecución de la Copa del Mundial de Fútbol por la selección española femenina. «A eso sí que ha que darle importancia», remachó.

    Más información

    Caídas en Wall Street
    El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
    Aranceles
    Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
    Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
    Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.