Categorías: Nacional

RTVE se niega a incluir la palabra «feminista» en sus indicativos sobre la huelga

El Comité de Huelga de CGT en RTVE y la dirección de la corporación no han llegado a un acuerdo sobre los servicios mínimos para la huelga general feminista de 24 horas del 8 de marzo. El Ministerio de Hacienda los ha fijado con una orden ministerial.

Según el sindicato, uno de los motivos de desacuerdo es que la dirección de la radiotelevisión pública se ha negado a incluir la palabra «feminista» en la información que se ofrecerá a los usuarios para justificar la alteración de la programación durante la huelga.

Dicha información debe aparecer en las emisiones de TVE y RNE y en los medios interactivos de RTVE.es (a modo de locución, ‘banner’ u otro tipo de indicativo).

CGT considera que los servicios mínimos “son abusivos y lamenta además que en varias áreas afectarán a más mujeres que hombres”. Por ejemplo, en el programa Los Desayunos de TVE, de una redacción formada por tres hombres y tres mujeres, dos mujeres deben ir a trabajar y ningún hombre. En el área de Deportes de los Telediarios, donde trabajan casi el triple de hombres que de mujeres, también se ha designado a más mujeres que hombres, explican, punto confirmado por varias trabajadoras a este medio.

El Comité de Huelga ha advertido así mismo que no se pueden modificar horarios de trabajo previstos para el día 8 ni solicitar con antelación piezas para emitir ese día, “como ha sucedido”.

El sindicato denuncia “nula voluntad de negociación” de la dirección de RTVE con sus acciones “ha dejado claro que se suma a la estrategia del Gobierno y del PP que pretende invisibilizar tanto la huelga como al movimiento feminista, que es quien ha organizado esta movilización histórica. No lo van a conseguir”.

Acceda a la versión completa del contenido

RTVE se niega a incluir la palabra «feminista» en sus indicativos sobre la huelga

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

50 segundos hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

38 minutos hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

1 hora hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

8 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

23 horas hace

Santiago Posteguillo publica este martes Los tres mundos, tercera entrega de su saga sobre Julio César

Tras Roma soy yo y Maldita Roma, Santiago Posteguillo vuelve al corazón de la República…

23 horas hace