Categorías: Nacional

RTVE se niega a incluir la palabra «feminista» en sus indicativos sobre la huelga

El Comité de Huelga de CGT en RTVE y la dirección de la corporación no han llegado a un acuerdo sobre los servicios mínimos para la huelga general feminista de 24 horas del 8 de marzo. El Ministerio de Hacienda los ha fijado con una orden ministerial.

Según el sindicato, uno de los motivos de desacuerdo es que la dirección de la radiotelevisión pública se ha negado a incluir la palabra «feminista» en la información que se ofrecerá a los usuarios para justificar la alteración de la programación durante la huelga.

Dicha información debe aparecer en las emisiones de TVE y RNE y en los medios interactivos de RTVE.es (a modo de locución, ‘banner’ u otro tipo de indicativo).

CGT considera que los servicios mínimos “son abusivos y lamenta además que en varias áreas afectarán a más mujeres que hombres”. Por ejemplo, en el programa Los Desayunos de TVE, de una redacción formada por tres hombres y tres mujeres, dos mujeres deben ir a trabajar y ningún hombre. En el área de Deportes de los Telediarios, donde trabajan casi el triple de hombres que de mujeres, también se ha designado a más mujeres que hombres, explican, punto confirmado por varias trabajadoras a este medio.

El Comité de Huelga ha advertido así mismo que no se pueden modificar horarios de trabajo previstos para el día 8 ni solicitar con antelación piezas para emitir ese día, “como ha sucedido”.

El sindicato denuncia “nula voluntad de negociación” de la dirección de RTVE con sus acciones “ha dejado claro que se suma a la estrategia del Gobierno y del PP que pretende invisibilizar tanto la huelga como al movimiento feminista, que es quien ha organizado esta movilización histórica. No lo van a conseguir”.

Acceda a la versión completa del contenido

RTVE se niega a incluir la palabra «feminista» en sus indicativos sobre la huelga

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

3 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

4 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

13 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

13 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

1 día hace