Categorías: Nacional

RTVE impone la mayoría de los servicios mínimos a mujeres

Las hojas de servicios mínimos están cayendo del lado equivocado en RTVE: trabajadoras y sindicatos denuncian que la corporación trata de “sabotear” la huelga del Día Internacional de la Mujer obligando a más mujeres que hombres a cubrir los servicios mínimos. Incluso en secciones donde ellos son más.

Por ejemplo, en deportes trabajan habitualmente unos 15 hombres y cinco mujeres, entre presentadores adjuntos y demás personal del departamento. Pero los servicios mínimos obligarán a trabajar a dos mujeres y a un hombre.

También en la sección de cultura y sociedad los servicios mínimos se ceban con las trabajadoras, de las que cuatro y seis respectivamente deberán asistir a su puesto mañana jueves.

Las periodistas, realizadoras, productoras, etc. han puesto sus denuncias en conocimiento del Comité de Huelga, que esta mañana ya está recontando los equilibrios de cada servicio mínimo para denunciar la posible discriminación.

“La actitud obstruccionista de la dirección emana de las órdenes precisas dadas por el presidente de la Corporación, el votante del PP José Antonio Sánchez. Pretenden desactivarnos porque saben que esta huelga tiene un componente de transformación social y por ello pretenden acallarla, silenciarla”, denuncia este mismo miércoles CCOO en su sección sindical de RTVE.

“Queremos, al menos, una huelga democrática, una huelga con los derechos que emanan del Tribunal Constitucional”, exige la plataforma. Se basa en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional para explicar que «CRTVE debe prestar su servicio, sí. Pero de tal manera que la huelga se visibilice, que tenga repercusión, que se note, que la programación (dice el TC) no sea la habitual».

Según explican a este medio varias trabajadoras, el ambiente en la plantilla femenina es de “indignación”. Lamentan que “ni siquiera” en este día haya igualdad.

Por su parte, CGT acusa a la dirección de la radiotelevisión española de actuar como “piquete revienta-huelgas” de cara al 8M. “Nos hemos mostrado bastante flexibles y hemos llegado a asumir unos servicios mínimos muy similares a anteriores huelgas generales, pero el acuerdo no ha sido posible”.

De hecho, los servicios mínimos han sido impuestos por el Ministerio de Hacienda a falta de acuerdo entre la dirección y el comité de huelga, conformado por ocho mujeres. “El escollo ha estado en que la dirección de RTVE ha pretendido en todo momento que tuviéramos un día normal, con una programación muy bonita dedicada a la mujer mientras se invisibilizaban las movilizaciones”, denuncia CGT.

“Nosotras, al contrario, pensamos que para hablar de la mujer hay 364 días más a lo largo del año, este día hemos decidido hacer huelga y por tanto, se tiene que notar. La Dirección de RTVE tendrá que explicar por qué lo que firma en otras ocasiones para otros motivos, no lo firma en esta para la defensa de la igualdad entre hombres y mujeres”.

Acceda a la versión completa del contenido

RTVE impone la mayoría de los servicios mínimos a mujeres

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace