Mercados

Rovi cae un 3% en bolsa ante el retraso en su fármaco contra la esquizofrenia

En concreto, las acciones de Rovi caían un 3,04% al cierre hasta marcar 44,7 euros en bolsa. Era uno de los valores más castigados de todo el mercado continuo en la jornada si bien en el acumulado del año todavía acumula una revalorización de un 18%. La capitalización bursátil se sitúa por encima de los 2.500 millones de euros.

Hoy sin embargo el mercado se muestra preocupado por los retrasos en la autorización de Doria, tratamiento de la farmacéutica contra la esquizofrenia. La compañía ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ha solicitado una “parada de reloj” a la EMA para poder repetir el estudio de biodisponibilidad comparada de dosis múltiples de Doria frente a risperidona oral, en respuesta a la observación mayor del Comité de Medicamentos de Uso Humano. El coste estimado del estudio se sitúa en seis millones de euros.

A pesar de que el dossier incluye un ensayo clínico de biodisponibilidad utilizando el oral de risperidona comercializado en EEUU, que podría considerarse bioequivalente con el comercializado en la UE, la EMA considera que el estudio debe hacerse frente al producto de referencia europeo.

Calendario «optimista» para la comercialización de Doria

La farmacéutica estima que en noviembre de este año podrá aportar los datos clínicos adicionales solicitados, reiniciando en ese momento el proceso regulatorio. Así, Rovi espera tener la aprobación e iniciar la comercialización en Europa del producto en el primer trimestre de 2022.

Se trata de un calendario “a nuestro juicio algo optimista”, señalan los analistas de Renta 4 en una nota. Estos expertos destacan que se trata de una “noticia negativa” para el valor ya que la aprobación de Doria en la UE “era uno de los catalizadores para 2021”. “No tanto por las ventas estimadas que pudieran registrarse ese año, sino porque validaría la tecnología, agilizando también los próximos pasos de Letrozol-ISM”.

Acceda a la versión completa del contenido

Rovi cae un 3% en bolsa ante el retraso en su fármaco contra la esquizofrenia

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

6 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

7 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

7 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

8 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

15 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace