Categorías: Economía

Ron vuelve a ser el destinatario del enfado de los accionistas del Popular

Ángel Ron, predecesor de Emilio Saracho al frente de Banco Popular ha vuelto a estar muy presente en la junta de accionistas del grupo, celebrada hoy en Madrid, después de que varios accionistas se hayan mostrado muy críticos tanto con la labor del banquero como con la pensión de 23 millones de euros a la que tiene derecho tras su marcha.

La respuesta a los accionistas que hicieron uso de su derecho de palabra para realizar estas críticas ha sido del secretario del Consejo, Francisco Aparicio, que ha recordado que Ron “no tiene ninguna indemnización”, sino un “sistema de ahorro diferido al que durante sus años de trabajo en el banco se fueron haciendo aportaciones”. Así, tal y como ha explicado, el ya expresidente del Popular tiene derecho a una pensión unido a un pacto de no competencia hasta su jubilación.

“Es una cuestión contractual” ha apuntado Aparicio, que ha rechazado que el caso tenga alguna similitud con Abengoa, tal y como ha señalado uno de los accionistas participantes.

Respecto a la posibilidad de que el Popular inicie acciones judiciales ante las informaciones que apuntan a una filtración de información confidencial, el secretario del Consejo ha señalado que “si tenemos evidencias sobre actuaciones dolosas, por supuesto que tomaremos decisiones, pero en este momento no las tenemos”. “Si alguno de los accionistas tuviera pruebas de estas actuaciones, por favor que nos las traslade”, ha llegado a señalar.

Las acciones del banco han sufrido hoy otra jornada convulsa en Bolsa, con caídas de un 6% a media sesión hasta situarse en 0,76 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Ron vuelve a ser el destinatario del enfado de los accionistas del Popular

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

7 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

7 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

13 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

18 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

18 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

19 horas hace