Categorías: Nacional

Roca llama a los políticos a buscar pactos «con una visión de universalidad»

El abogado Miquel Roca, uno de los ‘padres’ de la Constitución española, ha llamado este miércoles a los políticos a buscar pactos «con una visión de universalidad» en el marco de la crisis provocada por el coronavirus.

«Tenemos la obligación de intentar superar esta situación desde el entendimiento y el acuerdo», ha afirmado Roca en una entrevista de Ràdio 4 recogida por Europa Press, aunque ha reconocido que la situación es difícil.

Roca ha afirmado que el momento en que se firmaron los Pactos de la Moncloa, en 1977, la situación era más complicada que la actual y que esta crisis económica tiene características que permiten una recuperación más rápida, y ha añadido que «el drama facilita el entendimiento».

Ha apuntado que se debe definir un «perímetro de seguridad», ya que hay un deseo de previsibilidad, sobre todo, en el campo económico, y ha sostenido que ahora está en juego salir de esta crisis con el menor coste posible.

RECENTRALIZAR, «UN GRAN ERROR»

«La salida pasa por alejarnos de la recentralización. Cualquier tentación de recentralizar sería un gran error», ha asegurado Roca, que ha precisado que tampoco es momento de peleas, ya que se ha pedido unidad y solidaridad en Europa y se debe apostar por esa misma unidad.

También ha dicho que los pactos deben ser abiertos a todas las formaciones políticas: «Otra cosa es que renuncien al derecho a participar. El que convoca tiene que hacerlo con una visión de universalidad», ha dicho al ser preguntado por la postura de Vox.

«Hablando te acercas al acuerdo. Que se hable. Es muy importante hablar», ha subrayado Roca, que ha explicado que en política hay que entender lo que defiende el otro y por qué lo hace, aunque no se comparta.

Acceda a la versión completa del contenido

Roca llama a los políticos a buscar pactos «con una visión de universalidad»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

1 hora hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

9 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

12 horas hace