Nacional

Robles reivindica al CNI mientras Aragonès ve “evidencias claras” de que está tras el espionaje

En declaraciones en el Canal 24h, recogidas por Europa Press, Robles ha evitado dar detalles sobre las actuaciones del CNI y tampoco ha aclarado si cuenta con el programa Pegasus, alegando que todo lo relacionado con el centro de inteligencia está sujeto a secreto por ley.

Sin embargo, ha garantizado que tanto el Gobierno como el CNI “siempre actúan con arreglo a la legalidad vigente”. “Es muy fácil imputarle al CNI determinadas actuaciones porque sabe que el CNI no se puede defender”, ha lamentado asegurando que el Ejecutivo ofrecerá toda su colaboración a la justicia si es requerido.

Además, ha recordado que el CNI también está sujeto al control parlamentario a través de la denominada Comisión de Gastos Reservados, que aún no se ha constituido esta legislatura. De esta manera, ha animado al Congreso a iniciar el funcionamiento de esta comisión y que en ella pueda comparecer la directora del CNI, Paz Esteban, para dar allí cuentas “sin ningún tipo de cortapisas ni reservas”.

Posición diferente tiene el presidente de la Generalitat. Para Pere Aragonès hay “evidencias claras” de que el CNI está tras el caso de presunto espionaje a líderes independentistas. “No hace falta ser Sherlock Holmes para mirar al CNI”, ha afirmado en una entrevista de Rac1 recogida por la mencionada agencia, en la que ha insistido en que el Gobierno de Pedro Sánchez debe dar explicaciones, investigar el caso y asumir responsabilidades.

Aragonés ha argumentado que el programa Pegasus solo lo pueden comprar los Estados y organismos gubernamentales, y ha señalado que se han publicado informaciones de que el CNI lo adquirió, por lo que ve una “evidencia palmaria” de que están tras el presunto espionaje.

Preguntado por si cree que algún ministro o el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, conocía este presunto espionaje, ha rechazado entrar en especulaciones porque cree que esto es lo que se debe aclarar.

Asimismo, ha vuelto a defender la necesidad de mantener una reunión “cara a cara” con Sánchez para abordar este asunto y ha explicado que ha hablado con él a través de mensajes telefónicos. Para el presidente catalán este es el “hecho más grave en términos de destrucción de confianza que ha habido” desde la investidura de Sánchez como presidente del Gobierno porque considera que otras cuestiones ya venían de los anteriores gobiernos, y ha exigido transparencia y asumir responsabilidades.

Así, ha recalcado que este caso ha dejado muy bajos los niveles de confianza en el Gobierno y ha avisado de que la relación tanto de ERC como del Govern con el Ejecutivo de Sánchez “está extremadamente dañada”.

Viaje a Madrid

El jefe del Ejecutivo catalán ha anunciado que este jueves viajará a Madrid para reunirse con los partidos afectados por el presunto espionaje (ERC, Junts, CUP y Bildu) y también espera mantener un encuentro con otras formaciones, como Podemos y el PNV, que han expresado su preocupación ante este caso.

Acceda a la versión completa del contenido

Robles reivindica al CNI mientras Aragonès ve “evidencias claras” de que está tras el espionaje

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

9 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

9 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

24 horas hace