La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha afirmado este lunes que “cualquier decisión que se tome desde el punto de vista administrativo de traslado de presos por razones humanitarias o por razones de estricta aplicación de la ley, van a tener control judicial”, por lo que será un magistrado quien decida “si las medidas son o no procedentes” y no será en ningún caso una “contraprestación a ETA”.
En una entrevista en Antena3 recogida por Europa Press, Robles mandaba este mensaje a las personas “críticas” con la apertura del Gobierno a acercar al País Vasco a presos de la banda terrorista ETA, que según ha destacado Robles, “ha sido derrotada por la sociedad española y no puede reivindicar nada ni pedir nada”, cosa que “tiene que quedar muy clara”.
Robles ha incidido en que la legislación penitenciaria exige un tratamiento “individualizado” y establece “principios básicos” entre los que figura el de la “proximidad” y “en este caso concreto” se están analizando “circunstancias concurrentes” como “si son personas con una edad muy avanzada o enfermos”.
“A esas personas que son críticas, que sepan que en último término, cualquier decisión que pueda haber sobre un traslado de un preso a un lugar más cercano a su domicilio tiene siempre un control judicial”, ha señalado, para incidir en que “esto no es en ningún caso una contraprestación a ETA, que no merece ninguna, y es en cumplimiento estricto de la legalidad vigente”.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…