Albert Rivera, presidente de Ciudadanos
Las reacciones a la llegada de Pablo Casado a lo más alto del PP continúan dándose. El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha descartado que la elección de Casado puedan trastocar los planes de crecimiento de la formación naranja. Es más, ha rechazado ver al nuevo líder conservador como una amenaza electoral.
En este sentido, Rivera ha apuntado que “seguramente Ciudadanos está creciendo” porque está “plantando cara” a los populismo y a los nacionalismos. Pese a ello, el líder del partido ha pedido a Casado que lo que tiene que hacer es “no obsesionarse” con Ciudadanos. “Algunos se equivocan de enemigos”, ha aseverado.
El presidente de la organización naranja ha analizado que PSOE y PP se han quedado sin respuestas para el siglo XXI “más allá del maquillaje” y del cambio de líderes que han realizado. Mientras, las primeras intenciones de Casado al frente de los populares no han terminado de convencer a Rivera.
El líder de Ciudadanos ha criticado que el nuevo líder del PP haya defendido distintas posiciones, por ejemplo, a la hora de ilegalizar los partidos independentistas. Por su parte, volver a la ley del aborto de 1985 como plantea Casado también ha encontrado respuesta.
Rivera ha recordado que la ley actual ha estado vigente con la mayoría absoluta del PP, por lo que no entiende a qué viene ahora este cambio. “La sociedad está en otra cosa. Ciudadanos va a estar en los grandes debates, en los que une a la sociedad, no en los que la divide”, ha afirmado.
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…