El gigante automotor alemán Volkswagen llamó a talleres a unos 700.000 vehículos de los modelos Tiguan y Touran en todo el mundo ante el riesgo de que se origine un cortocircuito, informó hoy un portavoz de la compañía. La fabricante indicó que en la barra de luz que estos coches incorporan en su techo solar podría penetrar humedad y provocar un cortocircuito.
Los automóviles a revisar pertenecen a la última generación de dichos modelos, concretamente, los que han sido fabricados hasta el 5 de julio de este año.
Volkswagen recordó que un cortocircuito podría causar daños en el revestimento del automóvil y, en el peor de los casos, provocar un incendio. Hasta que acudan a su taller, no obstante, los propietarios de estos vehículos pueden utilizarlos con normalidad, recalcó la automotriz con sede en Wolfsburgo, en el norte de Alemania.
«El primer signo de que podría producirse un cortocircuito es que la luz ambiental deja de funcionar. Es un indicio de que la humedad ha empezado a penetrar», explicó el portavoz.
En caso de que los conductores observen manchas en el techo de su coche, deberían acudir al taller, destacó.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…