El Boletin 2030

Ribera se declara “neutral” en el caso Iberdrola-Repsol pero defiende combatir la publicidad engañosa

“En esto soy absolutamente neutra, pero sí sé donde estoy, estoy en una agenda verde  que no puede inducir a confusión ni a error”, así lo ha afirmado en declaraciones a los medios con motivo de la inauguración de ‘Wind Europe 2024’, en el Palacio de Congresos de Bilbao (Vizcaya). Según la vicepresidenta, “debemos poder confiar en los mensajes que nos transmiten las compañías”. En especial, en lo relativo a la agenda verde.

Ribera ha destacado que “tenemos que seguir apostando por una transformación de nuestros sistemas productivos y eso nos obliga a facilitar la generación de oportunidades industriales”. Tal y como ha apuntado, “detrás de agenda verde hay un gran compromiso económico” y “esto requiere confianza, que lo que se diga tenga una realidad detrás”.

En su opinión, “durante los últimos años hemos visto cómo han proliferado los mensajes, los anuncios, la publicidad en torno a si un producto o un servicio es sostenible o es verde y no siempre respondían a parámetros suficientemente claros y confiables”. Algo que ha llevado, ha recordado, a que el Reino Unido prohibiera la emisión de publicidad de algunas compañías petroleras “por considerar que lo que estaban diciendo no se correspondía con una realidad detrás verde”.

Para Teresa Ribera la “novedad” de esta demanda, “que creo que tendremos que ver qué recorrido tiene”, es que “hay una compañía que considera que eso puede ser considerado competencia desleal”. “Que puede estar generando distorsiones a la hora de que los consumidores se decanten por uno u otro producto”, ha remarcado.

Tras destaca que “está por ver qué es lo que ocurre” con la acción emprendida por Iberdrola contra Repsol, la vicepresidenta y ministra ha puesto de relevancia “el hecho de que cada una de las compañías sean lo más exigente posibles con respecto a esa confianza que quieren que los consumidores depositen en ellas y que queremos evitar que haya esas distorsiones en el mercado”. “Por parte del Gobierno debemos seguir vigilantes, tenemos que trabajar en esa idea de claridad, de evitar publicidad engañosa” junto al resto de estados miembros de la UE.

Ribera ha pedido “ver qué es lo que ocurre con ese análisis por parte de tribunales” y ha dicho que “lo más llamativo es que no han sido las ONG ni las asociaciones de consumidores las que han presentado una demanda de estas características”.

Acceda a la versión completa del contenido

Ribera se declara “neutral” en el caso Iberdrola-Repsol pero defiende combatir la publicidad engañosa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

45 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

1 hora hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

1 hora hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

7 horas hace