La primera orden de la nueva ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, va encaminada intentar resolver los conflictos que su predecesor al frente de los asuntos de Energía, Álvaro Nadal, mantenía con la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). La medida devuelve al regulador las competencias de las reglas de funcionamiento de los mercados eléctricos diario e intradiario, que Nadal le había ‘arrebatado’ en una resolución aprobada en mayo provocando el último enfrentamiento entre las dos partes.
En esa resolución, el exministro de Energía establecía nuevas reglas para estos mercados, algunas de ellas incompatibles con las aprobadas previamente por la CNMC, organismo que hasta entonces tenía atribuidas esas competencias.
Hace un par de semanas, minutos antes de que prosperase la moción de censura contra Mariano Rajoy planteada por el PSOE, el organismo que preside José María Marín Quemada presentó un recurso contencioso administrativo ante la Audiencia Nacional contra la resolución de Nadal. Como defendía el supervisor, “son los reguladores europeos los encargados de diseñar la metodología para realizar esta actividad”. Por esta razón, la CNMC y ERSE (la autoridad reguladora portuguesa) habían acordado la metodología de las subastas regionales intradiarias complementarias entre España y Portugal, con el fin de que el sistema estuviera preparado para ayer, martes 12 de junio, fecha prevista para el lanzamiento del mercado intradiario continuo europeo. Las contradicciones entre las reglas fijadas por el exministro y por Competencia, ponían por tanto en riesgo la incoporación de España al mercado europeo.
Así, ante la urgencia, la CNMC pedía a la Audiencia Nacional una medida cautelarísima que suspendiera la resolución aprobada por Nadal.
Justo ayer, ‘in extremis’, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicaba una orden ministerial para “modificar dos aspectos concretos de las reglas aprobadas mediante la Resolución de 9 de mayo de 2018, que entran en contradicción con lo aprobado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia”.
Además, el documento suscrito por Ribera “avoca” la competencia de la Secretaría de Estado de Energía y determina que, en el mercado intradiario, “en el caso de contradicción o incompatibilidad” entre las dos instituciones, se aplicará lo aprobado por la CNMC.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…