Categorías: Nacional

Ribera compara la crisis sanitaria con la del cambio climático: «Son complejas y no entienden de fronteras»

La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha comparado la crisis sanitaria del coronavirus con la crisis del cambio climático.

«Podemos encontrar paralelismos importantes. Son crisis complejas, con incertidumbres, que no entienden de fronteras, no entienden de razas, ni de religión ni de sexo», ha señalado este jueves Ribera durante su comparecencia en la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico en el Congreso de los Diputados.

Para luchar contra ambas crisis, la vicepresidenta cuarta del Ejecutivo ha apostado por buscar la respuesta en «la guía de la ciencia». «Exigen una respuesta global basada en la cooperación», ha precisado.

«Juntos debemos afrontar esta crisis sobre la base de la cooperación, porque si no somos demasiado pequeñitos. Nadie puede estar a salvo de ellos si en nuestros vecinos no se resuelve», ha sentenciado.

Asimismo, Ribera ha destacado que los ciudadanos vulnerables «experimentan dificultades a veces insalvables» y que son personas que «ya arrastraban las consecuencias de la crisis económica anterior». «Hay 8 millones de personas en riesgo de exclusión y que requieren una atención prioritaria», ha precisado.

Entre las medidas del Gobierno para ayudar a los colectivos vulnerables, la ministra ha resaltado la aprobación de la Ingreso Mínimo Vital. Además, ha lamentado que los jóvenes que vivieron la crisis de 2009 «se pueden encontrar en una pinza complicada».

En su opinión, la desescalada «también es importante para la preparación de un futuro que tiene que mirar hacia adelante». Así, ha añadido que hay que «pensar en un futuro sostenible económica y ambientalmente».

Acceda a la versión completa del contenido

Ribera compara la crisis sanitaria con la del cambio climático: «Son complejas y no entienden de fronteras»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

2 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

13 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

13 horas hace