Economía

Ribera calcula que España podría tener operativo un gaseoducto hasta Francia en ocho meses

En una entrevista en TVE recogida por Servimedia, Ribera valoró así las opciones de la propuesta que ha lanzado el canciller de Alemania, el socialista Olaf Scholz, para sustituir el suministro europeo de gas desde Rusia por otro desde Argelia gracias a la construcción de una infraestructura, a través de España, que actualmente no está completada por la falta de conexión con Francia.

La ministra aseguró que “la interconexión por los Pirineos catalanes podría estar operativa en ocho meses en la frontera sur” que corresponde a España, si bien obligaría a que Francia hiciera lo mismo en su parte del territorio para conectar el suministro de gas con el resto del continente.

Ribera confió en que la “emergencia energética” que vive la UE permita activar esta solución que durante décadas ha estado encima de la mesa y nunca se ha desarrollado por la oposición de Francia. De hecho, lamentó que en el resto de Europa existe “una especie de esqueleto central de gaseoductos” que interrelaciona a muchos países mientras que en la península Ibérica “nos quedamos aislados”.

Para que eso cambie, explicó que la guerra de Rusia ha provocado que ahora existan conversaciones “en solitario” aunque “de alto nivel” entre Madrid y París para estudiar su ejecución, por lo que hizo un emplazamiento a Alemania para sumarse y así “allanar el camino” de la interconexión.

Manifestó que este proyecto debería ser europeo y contar con financiación de Bruselas por el problema energético que tiene la UE tras la guerra de Rusia contra Ucrania. Además, incidió en que debería proyectarse a largo plazo para que el canal gasístico tenga una “vida útil de 30-40 años” y permita en un futuro transportar otras energías porque “el horizonte de 2040” es que el hidrógeno tenga un “mayor peso”.

Pero la ministra apuntó otras dos soluciones más para la urgencia actual de suministro, que ha provocando que la UE plantee un recorte del consumo del gas del 15% y que en el caso de España se ha cifrado en un 7% con medidas como las ya aprobadas por el Gobierno de Pedro Sánchez para reducir la iluminación nocturna en comercios y modificar las temperaturas climatizadas en interiores.

Ribera apuntó a una mejora de la infraestructura que ya existe a través del País Vasco para instalar “un compresor adicional” que permita aumentar entre un 20% y un 30% el envío de gas por esta vía hasta Francia, lo cual reconoció que no soluciona el problema al completo pero sí permitiría aliviarlo en parte.

La tercera opción, por la que el Ejecutivo ha apostado en los últimos meses, es fortalecer el “puente marítimo” para que las infraestructuras existentes puedan recibir más barcos metaneros que transportan gas licuado hasta España y desde España llevar esta energía a otros lugares de Europa, como dijo que ya ocurre con el puerto italiano de Liborno. En particular, confió en que “desde diciembre” sea posible “aprovechar” mejor los “recursos que tenemos en Gijón” para elevar el envío de gas por barco al resto del continente.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Ribera calcula que España podría tener operativo un gaseoducto hasta Francia en ocho meses

Servimedia

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 minutos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

35 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace