Economía

Reynés afirma que en breve habrá buenas noticias sobre el contrato de suministro de gas con Argelia

En los Encuentros Empresariales CEOE Cepyme, Reynés señaló, de todas maneras, que está revisión de los precios del contrato con Argelia para el periodo 2022-2024 no será tan elevada como «las cifras desorbitadas que se han dicho en algunos foros».

El directivo reconoció que la situación actual de precios disparados para el gas natural hacen que las conversaciones con Sonatrach, suministrador histórico de Naturgy, socio en el gasoducto Medgaz y accionista de la compañía con una participación de más del 4%, hayan sido «largas», aunque subrayó que la voluntad de ambas partes «está siendo muy buena para no poner en riesgo la seguridad de suministro».

De todas maneras, Reynés, que pidió la «prudencia» necesaria para este tipo de negociaciones marcadas por la confidencialidad, apuntó que «no se pondría nervioso» por estar a estas alturas de 2022 sin haber cerrado un precio para la revisión del contrato, «ya que ahora es algo difícil» debido al incremento respecto a la anterior revisión, que tuvo lugar en 2020 con unos precios del mercado en torno a los 20 euros/MWh, frente a los casi 180 euros/MWh a los que cotiza el gas actualmente.

«PRUDENCIA» PARA EL PROYECTO GÉMINIS

Respecto al proyecto Géminis de escisión para la compañía, que anunció el pasado febrero, Reynés consideró que, a pesar de que se había marcado un plazo inicial para concretarla a finales de este año, ahora debe presidir «la prudencia y tener una visibilidad de medio y largo plazo» en el actual contexto.

«No se puede salir de puerto y decidir el rumbo sin mirar el parte meteorológico, tenemos un parte meteorológico que dice bastante cosas no muy agradables, y eso es donde estamos», dijo, añadiendo que el proyecto tiene «todo el sentido estratégico, aunque debe presidir la prudencia antes de la ejecución».

El proyecto Géminis, que creará dos grandes grupos cotizados, uno que agrupará los activos regulados y otro los liberalizados, para impulsar su transformación y liderazgo en la transición energética.

ELIMINAR EL TTF Y APOSTAR POR EL JKM ASIÁTICO

Por otra parte, Reynés insistió en pedir que se elimine el TTF holandés como referencia para fijar el precio del gas natural, ya que «no representa nada».

«Se ha convertido en una referencia que hay que abandonar lo antes posible», advirtió, apostando por un índice «más líquido» como el JKM asiático, ya que «representa mucho más la realidad».

Asimismo, estimó que la propuesta de topar el precio del gas «tiene peligro» si no se define cómo se va a compensar. «El suministrador de gas no va a vender al precio que le digan, por eso es peligroso huir de las referencias de un mercado que tiene que ser lo suficientemente líquido para dar imagen de un mercado real», afirmó.

EL GAS, NECESARIO A LARGO PLAZO

Reynés defendió que el gas natural «seguirá siendo necesario a largo plazo», especialmente también gracias a su descarbonización, e indicó que las fuentes de energía tienen que ser «pragmáticamente sustituidas, pero sin poner en peligro la seguridad de suministro».

«No es un tema ideológico, todos queremos descarbonizar el planeta, pero hay que buscar un equilibrio entre lo posible y deseable, y el gas es necesario dentro de lo que es el panorama energético actual y próximo», manifestó, añadiendo la apuesta de la compañía por opciones como el biometano o el hidrógeno.

Acceda a la versión completa del contenido

Reynés afirma que en breve habrá buenas noticias sobre el contrato de suministro de gas con Argelia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

54 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace