Categorías: Nacional

Reyes Maroto pide pasar de la crispación al «diálogo social, interterritorial e intergeneracional»

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha pedido este lunes pasar de la crispación política al encuentro, para lo cual «es necesario el diálogo social, interterritorial e intergeneracional», y ha defendido que España necesita estabilidad, seguridad y transmitir certeza al mundo empresarial.

Lo ha dicho en la entrega del premio a la Empresa del Año, organizado por El Periódico Catalunya, a la que también han asistido el presidente del Parlament, Roger Torrent; el vicepresidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y la consellera de Empresa y Conocimiento de la Generalitat, Àngels Chacón, así como el presidente de Prensa Ibérica, Javier Moll, y la directora de El Periódico, Anna Cristeto.

Maroto ha apelado al entendimiento territorial en el marco constitucional, ha defendido una España «unida en la diversidad», y ha afirmado que el Gobierno mejorará los mecanismos de colaboración entre comunidades autónomas, ya que la cooperación obliga a dialogar en temas como el turismo y la automoción, sectores que también ha mencionado la consellera Chacón en su discurso.

Ha destacado que el objetivo del Gobierno es reconstruir consensos rotos en materia laboral y de pensiones, y que «hacen falta certezas y seguridades para las empresas» con el fin de que puedan hacer inversores, por lo que ha llamado a la colaboración entre las fuerzas políticas y los agentes económicos y sociales.

COMPROMISO CON LAS EMPRESAS

«Contad con el compromiso del Gobierno para las transformaciones estructurales» que, a su juicio, necesita España, y ha insistido en que el Gobierno cuenta con el mundo empresarial y desea que este también cuente con ellos.

Maroto ha destacado que España necesita estabilidad política e institucional y que son unas prioridades que se recogerán en los Presupuestos Generales del Estado (PGE), y ha añadido que Cataluña «siempre ha sido protagonista del progreso en España» y motor industrial y económico.

La ministra ha instado a dar «una respuesta unánime y contundente a aquellos que piensan que las sociedades se construyen levantando muros» y ha reclamado que se prescinda de todo aquello que enfrenta y divide a la sociedad, y que se trabaje por el interés general.

Acceda a la versión completa del contenido

Reyes Maroto pide pasar de la crispación al «diálogo social, interterritorial e intergeneracional»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

39 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

16 horas hace