Brexit
El Brexit ha llevado a muchos bancos a hacer las maletas para abandonar Londres e instalarse en un país del bloque común. El mismo camino espera seguir también Revolut, una fintech que ha iniciado los trámites para obtener una licencia bancaria de la Unión Europea.
La ‘start up’ con sede en Londres es actualmente una firma de servicios financieros, pero espera obtener una licencia bancaria formal que le permita ampliar el rango de sus operaciones. Una vez que obtenga la licencia, podrá ofrecer servicios de crédito y depósito como un banco más y los ahorros de sus clientes estarán garantizados hasta una cifra de 100.000 euros.
Lanzada en 2015, Revolut actualmente permite a los clientes abrir una cuenta corriente en 60 segundos e incluye una tarjeta de débito prepago ‘contactless’ de MasterCard, así como cambio de divisas y un servicio de pagos ‘peer to peer’.
El consejero delegado y cofundador de la app, Nikolay Storonsky, explica que el impulso para convertirse en un banco forma parte de la ambición de la fintech en convertirse en una empresa global.
“Revolut está expandiendo agresivamente su gama de productos y áreas geográficas de operación. Como institución global de servicios financieros, hemos aceptado que operamos en un entorno altamente regulado donde la protección y confianza del consumidor son primordiales”, explica al medio estadounidense CNBC Storonsky.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…