Categorías: Economía

Restoy reconoce que el Popular era “un banco vulnerable” desde hacía cinco años

El ex subgobernador del Banco de España Fernando Restoy ha reconocido que, cuando él llegó al cargo, Banco Popular era ya “un banco vulnerable”, si bien ha defendido los esfuerzos que hizo la entidad, presionada por el supervisor, para intentar sanear su balance.

Restoy, que ha comparecido hoy en la comisión del Congreso que investiga la crisis financiera, ha reconocido en respuesta a los diputados que el Popular “era un banco vulnerable”, con una alta exposición al mercado inmobiliario que se había materializado además en gran parte durante los últimos años de la burbuja.

El subgobernador ha explicado que cuando él llegó al cargo en 2012 el Popular tuvo que someterse al ejercicio de calidad de los activos de Oliver Wyman. “El resultado es que no fue capaz de pasar el examen, pero fue capaz de ir al mercado y cubrir lo que necesitaba”, algo más de 3.000 millones de euros.

A partir de ese momento, el Banco de España “fue presionando” al Popular para que dedicase la mayor parte de sus beneficios a realizar provisiones para cubrir su exposición al ladrillo, ha señalado Restoy, que ha cifrado en más de 30.000 millones de euros el esfuerzo que realizó la entidad para sanear su balance.

Banco Popular acabó este año –cuando Restoy ya no estaba en el Banco de España- siendo resuelto por las autoridades comunitarias después de una fuga de depósitos que llevó al BCE a declarar que la entidad estaba en riesgo de caer. El grupo acabó vendido por un precio simbólico de un euro al Santander.

Acceda a la versión completa del contenido

Restoy reconoce que el Popular era “un banco vulnerable” desde hacía cinco años

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

4 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

4 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

5 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

12 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

12 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

13 horas hace