Categorías: Sanidad

Residencias privadas obligan a sus trabajadores a pagarse las PCR de sus bolsillos

Residencias privadas y concertadas de la Comunidad de Madrid están exigiendo a sus trabajadores que se paguen sus pruebas PCR. Así lo denuncia CCOO, que señala que estos centros de mayores de la región han ordenado a sus plantillas que utilicen sus últimos días libres a esperar el resultado de estas pruebas. De lo contrario, “esos días laborables hasta recibir los resultados se los descontarían del sueldo”, desvela este sindicato.

“Tenemos conocimiento de que existen centros donde se exige que el tiempo de espera para contar con los resultados corran a cuenta de los días de libranza” de los trabajadores, explica Rosa Muelas, secretaria de Salud Laboral de CCOO Madrid. Es más, “se les está haciendo pagar el coste de la prueba vulnerando de manera evidente un derecho fundamental, el derecho a la salud”.

Para la dirigente de Comisiones, estas residencias “están poniendo en riesgo la salud” del resto de trabajadores y usuarios, “lo que podría constituir un delito contra la Salud Pública”. Además, “con su irresponsabilidad vulneran de manera evidente la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL)”, ya que en su artículo 14.5 sostiene que “el coste de las medidas relativas a la seguridad y la salud en el trabajo no deberá recaer en modo alguno sobre los trabajadores”, detalla.

Ante esto, continúa Muelas, “exigimos el cumplimiento de la LPRL y la adopción por parte de las empresas de las medidas preventivas que son de su entera responsabilidad y su competencia”.

Asimismo, CCOO anuncia que el lunes presenta la primera denuncia ante la Inspección de Trabajo contra una residencia especializada en mayores con la enfermedad de Alzheimer en Getafe, que se ha negado a realizar las pruebas a sus profesionales.

Acceda a la versión completa del contenido

Residencias privadas obligan a sus trabajadores a pagarse las PCR de sus bolsillos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace