Mercados

Repsol: poco entusiasmo de los inversores al aluvión de mejoras de recomendación

Las acciones de Repsol bajaban al cierre un 0,40% hasta marcar 10,35 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente se anotaba una subida de un 0,49%.

El valor acumula en lo que va de 2021 una revalorización de un 27%, con la capitalización bursátil en el entorno de los 16.000 millones de euros. Esta subida se ha ido desinflando sin embargo según ha ido avanzando el año. De hecho, en las últimas 20 sesiones cae un 3%.

Esta falta de entusiasmo contrasta con el potencial que detectan los analistas en Repsol. Hoy mismo los expertos de HSBC han elevado de 11,30 a 11,40 euros el precio objetivo del valor, lo que supone un potencial de revalorización de casi un 10% respecto al cierre del jueves.

Los analistas más optimistas son los de Kepler Cheuvreux, que el pasado martes elevaron el precio objetivo de 12 a 12,50 euros, casi un 20% por encima de la actual cotización. Ese mismo día la casa de análisis de Morgan Stanley elevó el precio objetivo de 10 a 10,90 euros, también por encima de los niveles actuales. Mientras, JP Morgan se limitó a mejorar la recomendación de ‘infraponderar’ a ‘neutral’.

La avalancha de mejoras las inauguraron el lunes Jefferies International y Credit Suisse. Los primeros de ellos decidieron elevar el precio objetivo de Repsol de 10 a 11,30 euros, mientras que los expertos del gigante suizo lo pasaron de 10,8 a 11,50 euros.

En total, nada menos que seis mejoras de recomendación en apenas cinco días, que han sido recogidas por los inversores con cierta cautela: las acciones de Repsol han subido entre el lunes y el viernes apenas un 3%.

Acceda a la versión completa del contenido

Repsol: poco entusiasmo de los inversores al aluvión de mejoras de recomendación

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

47 minutos hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

1 hora hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

1 hora hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

2 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

11 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

16 horas hace