Mercados

Repsol alcanza máximos de junio en bolsa pese presentar pérdidas de 3.289 millones

En concreto, los títulos de Repsol fueron el tercer mejor valor en el selectivo en una sesión bajista, para cerrar a un precio de 9,56 euros por acción, su máximo desde junio del año pasado.

Las acciones de la petrolera llegaron en algunos momentos de la jornada a subir más de un 2,5%, asomándose a la cota de los 10 euros, aunque perdieron algo de terreno al final de la sesión, encadenando, eso sí, su quinta jornada ininterrumpida al alza.

En lo que va de 2021, tras el castigo recibido el año pasado por la crisis del Covid-19, las acciones de la compañía dirigida por Josu Jon Imaz han remontado casi un 16%.

Asimismo, los resultados de 2020 de Repsol han recibido el respaldo de los analistas, que han destacado que han estado por encima de las expectativas y que han sido de los «más sólidos» en el sector petrolero.

Así, Goldman Sachs ha valorado la fortaleza de la compañía en el cuarto trimestre del ejercicio, con un beneficio neto ajustado de 404 millones de euros, en línea con el mismo periodo de 2019 y «muy por encima del consenso».

Mientras, Bernstein ha subrayado que Repsol «ha sorprendido» con unos resultados en el último trimestre del ejercicio que sobresalen con respecto a su sector. «Las ganancias fueron tres veces mayores de lo que esperábamos nosotros o el consenso, y la fortaleza fue evidente en Upstream, Industrial y Comercial y el Negocio de Renovables», han añadido los analistas.

Repsol registró unas pérdidas netas de 3.289 millones de euros en 2020 tras sufrir por la crisis mundial del Covid-19 unos impactos de casi 3.900 millones de euros en la valoración de sus inventarios y por el ajuste del valor de activos de ‘Upstream’ (Exploración y Producción).

No obstante, a pesar de un escenario marcado por una complejidad sin precedentes debido la pandemia mundial del coronavirus, Repsol obtuvo en 2020 un resultado neto ajustado, que mide específicamente el desempeño de los negocios de la empresa, de 600 millones de euros.

En el cuarto trimestre, de la mano de las medidas implementadas para hacer frente a la crisis del Covid-19, tras el lanzamiento en marzo de un Plan de Resiliencia, así como del inicio de la recuperación de la demanda y de los precios de los productos, Repsol situó su beneficio neto ajustado en los 404 millones de euros, cifra similar al mismo periodo de 2019.

Además, el grupo demostró su fortaleza ante este difícil escenario, con una positiva generación de caja libre de 1.979 millones de euros y una reducción de la deuda neta del 28% -en 1.178 millones de euros durante el ejercicio- hasta situarla en 3.042 millones de euros a cierre de 2020.

Acceda a la versión completa del contenido

Repsol alcanza máximos de junio en bolsa pese presentar pérdidas de 3.289 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

21 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace