Internacional

Reporteros Sin Fronteras llama a la CPI a investigar el ataque de Israel contra la prensa en Gaza

«Llamamos a la fiscal de la Corte Penal Internacional a determinar si estos ataques aéreos se califican como crímenes de guerra», declaró en un comunicado el secretario general de RSF, Christophe Deloire.

La nota recuerda que «un ataque deliberado contra los medios de comunicación es un crimen de guerra».

«Destruyendo las instalaciones de la prensa, las Fuerzas de Defensa de Israel no solo causan un daño inaceptable al proceso de divulgación de noticias, sino también, en sentido más amplio, impiden que sea cubierto un conflicto que afecta directamente a la población civil», subraya.

El sábado se informó que un ataque de la Fuerza Aérea israelí destruyó un edificio que albergaba oficinas de medios extranjeros en Gaza, incluidas las de Associated Press y Al Jazeera. El Ejército israelí indicó que el movimiento palestino Hamás usaba el edificio con fines militares, en particular allí se encontraban oficinas de sus servicios de inteligencia.

La ONG Amnistía Internacional (AI) también pidió a la CPI a investigar ese bombardeo como posible crimen de guerra.

El conflicto palestino-israelí se agravó el 10 de mayo tras vencer el ultimátum del movimiento radical Hamás que exigía a Israel la retirada de militares y policías desde la Explanada de las Mezquitas y el barrio de Sheij Jarraj, escenas de violentas protestas por la celebración del Día de Jerusalén (fiesta con que los israelíes conmemoran la reunificación de la ciudad bajo su control durante la guerra de 1967) y los planes de desahucio en relación con cuatro familias palestinas residentes en los territorios reclamados por los judíos.

Después de expirado el ultimátum, Hamás y otra facción radical, Yihad Islámica (proscrita en Rusia), empezaron a lanzar cohetes hacia Israel. Buena parte de los casi 2.900 proyectiles disparados hasta el 16 de mayo fueron interceptados por el sistema antiaéreo Cúpula de Hierro, y unos 450 aterrizaron en la Franja de Gaza, sin cruzar la frontera; sin embargo, algunos impactaron en el territorio israelí provocando la muerte de 10 personas.

Los bombardeos de represalia realizados por la aviación y la artillería israelíes, según el Ministerio de Salud de Palestina, causaron hasta ahora al menos 174 muertos y unos 1.200 heridos.

Acceda a la versión completa del contenido

Reporteros Sin Fronteras llama a la CPI a investigar el ataque de Israel contra la prensa en Gaza

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

3 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

4 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

4 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

11 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

12 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

13 horas hace