Mercados

Rentabilidades negativas de la deuda: ¿el fin de una era?

Según datos de Tradeweb recogidos por Reuters, a finales del año pasado hasta un 75% de los bonos soberanos de la eurozona presentaban rentabilidades negativas, en un entorno en el que el impacto del Covid-19 golpeó el crecimiento económico e impulsó las expectativas de que el estímulo del Banco Central Europeo (BCE) se mantendría durante bastante tiempo.

Sin embargo, a medida que ha ido avanzando la vacunación y se han creado expectativas de recuperación económica, el conjunto de bonos con rendimientos negativos ha comenzado a reducirse. De acuerdo con Tradeweb, el valor de mercado de los bonos soberanos denominados en euros de rendimiento negativo negociados en su plataforma se situaba en alrededor de 5,31 billones de euros a finales de abril, frente a los 5,92 billones de euros a finales de marzo.

De este modo, la deuda con rentabilidades bajo cero representaba casi el 60% de un mercado total por valor de 8,9 billones de euros, la participación más baja desde mayo del año pasado.

“El mercado de tipos está despertando ante las perspectivas de crecimiento más brillantes en la zona euro, en parte porque las vacunas están repuntando, pero también porque los datos han sido mejores de lo esperado”, explica a Reuters el estratega senior de tipos de ING, Antoine Bouvet. “Creemos que el rendimiento del Bund podría cruzar el 0% en el próximo trimestre, aunque la atracción de los rendimientos negativos continuará durante algún tiempo”.

Lo cierto es los bonos del gobierno alemán son ahora mismo los únicos bonos soberanos a diez años de todo el bloque comunitario que siguen ofreciendo una rentabilidad negativa. Es decir, Alemania sigue siendo el único país que cobra a los inversores por vender su deuda a ese plazo.

Pero todo parece indicar que esta situación no se prolongará demasiado en el tiempo. Esta misma semana la rentabilidad del bund subió hasta el -0,077%, la primera vez desde mayo de 2019 en ser más alta que menos-0,1%. Hace poco, era del -0,2%. El bono de referencia germano entró por primera vez en negativo en 2016, y se ha mantenido ahí desde entonces.

La subida de las rentabilidades llega de la mano de las expectativas de crecimiento económico. Esta misma semana la Comisión Europea ha mejorado su previsión de crecimiento económico para la eurozona en 2021 hasta el 4,3%, frente al 3,8% del pronóstico de febrero.  Mientras, la inflación se espera que suba hasta el 1,7%, para reducirse al 1,3% el próximo año.

Acceda a la versión completa del contenido

Rentabilidades negativas de la deuda: ¿el fin de una era?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace