Carlos Ghosn, presidente de Renault y Nissan
La automovilística francesa Renault se hundía hoy más de un 12% en Bolsa antes las informaciones de que su presidente (y presidente también de Nissan Motor), Carlos Ghosn, podría ser arrestado en Japón por posibles irregularidades financieras.
Se sospecha que Ghosn ha manipulado documentos financieros en lo que se refiere a su compensación, según ha publicado hoy Asahi, que no ha detallado sus fuentes. El ejecutivo, uno de los más influyentes de la industria del automóvil, habría acudido voluntariamente con los fiscales de Tokio, que están preparados para arrestarlo después del interrogarlo, ha apuntado el periódico.
Ghosn, de 64 años, fue el gran artífice de la unión a tres bandas de Renault, Nissan y Mitsubishi Motors. En septiembre señaló que en septiembre continuará reduciendo sus funciones en las tres compañías individuales, mientras continuará encabezando su alianza.
Ante estas informaciones, las acciones de Renault bajaban un 12,22% a media mañana hasta marcar 56,62 euros. La compañía está participada en un 15% por el Estado francés. Un portavoz del Gobierno ha declinado hacer valoración alguna sobre esta información a preguntas de Bloomberg.
La noticia se ha conocido después del cierre de la Bolsa de Tokio, por lo que no ha afectado a la cotización de Nissan, cuyas acciones cerraron hoy con un descenso de un 0,45%.
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…