Economía

Reino Unido y Australia firman tratado de libre comercio, el primero tras su marcha de la UE

El acuerdo, que han denominado como «histórico», parte de una reunión previa en Londres en junio en la que el primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, y el primer ministro australiano, Scott Morrison, pactaron desbloquear 10,4 millones de libras para impulsar la economía británica, aumentar los salarios y eliminar los aranceles a las exportaciones.

Sobre esto último, Reino Unido eliminará los aranceles sobre sus exportaciones, permitiendo a los importadores australianos vender productos británicos más baratos, como automóviles o whisky escocés, según recoge un comunicado del Gobierno de Reino Unido.

«Este acuerdo demuestra el compromiso de nuestros países con el libre comercio como motor del crecimiento económico y para construir unas relaciones bilaterales más sólidas», ha anunciado Ministerio de Comercio, Turismo e Inversión de Australia en otro comunicado.

En este sentido, el nuevo pacto comercial, que proporcionará mayor seguridad jurídica para reducir los riesgos asociados sobre las decisiones de inversión y permitirá el acceso, tanto de británicos como de australianos, a los mercados laborales de ambos países, también flexibilizará las condiciones de viaje de los jóvenes británicos, que podrán trabajar sin visado en el país australiano por un tiempo de tres años.

El acuerdo también es una puerta de entrada a la región del Indo-Pacífico e impulsará a Reino Unido para unirse al Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (CPTPP), una de las áreas de libre comercio más grandes del mundo, que cubre cerca de once naciones del Pacífico desde Australia hasta México.

El tratado de libre comercio entre ambos países ha sido firmado en una ceremonia virtual por la secretaria de Comercio Internacional, Anne-Marie Trevelyan, y ahora se presentará en el Parlamento del Reino Unido para un período de escrutinio.

Acceda a la versión completa del contenido

Reino Unido y Australia firman tratado de libre comercio, el primero tras su marcha de la UE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

7 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

12 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

19 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

20 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

20 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

22 horas hace