Economía

Reino Unido y Australia firman tratado de libre comercio, el primero tras su marcha de la UE

El acuerdo, que han denominado como «histórico», parte de una reunión previa en Londres en junio en la que el primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, y el primer ministro australiano, Scott Morrison, pactaron desbloquear 10,4 millones de libras para impulsar la economía británica, aumentar los salarios y eliminar los aranceles a las exportaciones.

Sobre esto último, Reino Unido eliminará los aranceles sobre sus exportaciones, permitiendo a los importadores australianos vender productos británicos más baratos, como automóviles o whisky escocés, según recoge un comunicado del Gobierno de Reino Unido.

«Este acuerdo demuestra el compromiso de nuestros países con el libre comercio como motor del crecimiento económico y para construir unas relaciones bilaterales más sólidas», ha anunciado Ministerio de Comercio, Turismo e Inversión de Australia en otro comunicado.

En este sentido, el nuevo pacto comercial, que proporcionará mayor seguridad jurídica para reducir los riesgos asociados sobre las decisiones de inversión y permitirá el acceso, tanto de británicos como de australianos, a los mercados laborales de ambos países, también flexibilizará las condiciones de viaje de los jóvenes británicos, que podrán trabajar sin visado en el país australiano por un tiempo de tres años.

El acuerdo también es una puerta de entrada a la región del Indo-Pacífico e impulsará a Reino Unido para unirse al Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (CPTPP), una de las áreas de libre comercio más grandes del mundo, que cubre cerca de once naciones del Pacífico desde Australia hasta México.

El tratado de libre comercio entre ambos países ha sido firmado en una ceremonia virtual por la secretaria de Comercio Internacional, Anne-Marie Trevelyan, y ahora se presentará en el Parlamento del Reino Unido para un período de escrutinio.

Acceda a la versión completa del contenido

Reino Unido y Australia firman tratado de libre comercio, el primero tras su marcha de la UE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

3 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

4 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

6 horas hace