Economía

Reino Unido y Australia firman tratado de libre comercio, el primero tras su marcha de la UE

El acuerdo, que han denominado como «histórico», parte de una reunión previa en Londres en junio en la que el primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, y el primer ministro australiano, Scott Morrison, pactaron desbloquear 10,4 millones de libras para impulsar la economía británica, aumentar los salarios y eliminar los aranceles a las exportaciones.

Sobre esto último, Reino Unido eliminará los aranceles sobre sus exportaciones, permitiendo a los importadores australianos vender productos británicos más baratos, como automóviles o whisky escocés, según recoge un comunicado del Gobierno de Reino Unido.

«Este acuerdo demuestra el compromiso de nuestros países con el libre comercio como motor del crecimiento económico y para construir unas relaciones bilaterales más sólidas», ha anunciado Ministerio de Comercio, Turismo e Inversión de Australia en otro comunicado.

En este sentido, el nuevo pacto comercial, que proporcionará mayor seguridad jurídica para reducir los riesgos asociados sobre las decisiones de inversión y permitirá el acceso, tanto de británicos como de australianos, a los mercados laborales de ambos países, también flexibilizará las condiciones de viaje de los jóvenes británicos, que podrán trabajar sin visado en el país australiano por un tiempo de tres años.

El acuerdo también es una puerta de entrada a la región del Indo-Pacífico e impulsará a Reino Unido para unirse al Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (CPTPP), una de las áreas de libre comercio más grandes del mundo, que cubre cerca de once naciones del Pacífico desde Australia hasta México.

El tratado de libre comercio entre ambos países ha sido firmado en una ceremonia virtual por la secretaria de Comercio Internacional, Anne-Marie Trevelyan, y ahora se presentará en el Parlamento del Reino Unido para un período de escrutinio.

Acceda a la versión completa del contenido

Reino Unido y Australia firman tratado de libre comercio, el primero tras su marcha de la UE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

2 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

4 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

5 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

6 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

7 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

12 horas hace