Categorías: Mercados

Regresa el optimismo al mercado: el Ibex podría revalorizarse hasta un 17% según Andbank

El consenso de los analistas apunta a que este año será muy positivo para la renta variable y, en particular, para el Ibex 35. Tanto es así que los expertos de Andbank le otorgan un potencial de revalorización de hasta el 17%.

Según consta en su informe de ‘Perspectivas Económicas y Estrategia de Inversión’ para el primer semestre de 2018, la entidad mantiene el punto central del rango del selectivo español en los 11.154 puntos (un 6,7% respecto al cierre de ayer), con recomendación de venta en los 12.270, lo que supone un potencial de algo más del 17% respecto al cierre de ayer.

En general, las perspectivas de Andbank son positivas para los mercados europeos mientras mantienen la cautela respecto a EEUU ante un posible cambio de tendencia. “Observamos cambios relevantes como: un aumento en el coste de la deuda, un sesgo proteccionista, y una rebaja de impuestos (que favorece el ahorro doméstico para invertir en proyectos domésticos), y entendemos que las condiciones ya no son tan favorables para este esquema global que favorecía a Wall Street”, indica el informe, presentado por Alex Fusté, Economista Jefe del Grupo Andbank, y Marian Fernández, responsable macro de Andbank España.

En términos macroeconómicos, el informe estima que España crecerá dentro de un rango razonable, comprendido entre el 2,4% y el 2,7%, en función de los avances en materia de integración europea, laxitud fiscal y los ritmos de crecimiento en Asia (que explican 0,75% de cada 1% del crecimiento mundial). Así pues, a estos ritmos, nuestro país “podría mantener un cierto diferencial favorable con el resto de países del continente europeo, donde esperamos un crecimiento promedio del 2,2%”, indica Andbank. La previsión para el IPC sigue siendo moderada. “Si bien puede “acelerarse” hasta ritmos del 1,6%, con un pico en verano, tenderá a suavizarse en la parte final del año, manteniendo así una senda similar a la del año pasado, cuando cerró en una tasa anual del 1,2%”, apuntan estos expertos.

En materia de política monetaria, y tras las dinámicas de crecimiento observadas en los últimos meses, las probabilidades de una normalización monetaria han aumentado, en opinión de los expertos de Andbank. El BCE podría anunciar en su reunión del mes de junio los próximos pasos con respecto al programa de compras de activos. No obstante, la política de reinversión no se discutirá hasta 2019, señala el informe. Marian Fernández prevé que “el fin del QE (Quantitative Easing) podría producirse en el tercer trimestre de este año y la primera subida de tipos se llevaría a cabo hacia mediados del año 2019”.

Respecto a las divisas, Andbank pronostica que el cruce euro/dólar alcanzará “una resistencia muy importante en 1,26, que debería funcionar (no cruzarse) tal y como lo hizo en las tres ocasiones anteriores. Posteriormente, debiera volver dentro del rango, primero hacia 1,14 y luego, incluso, hacia niveles más bajos. Nivel objetivo fundamental 1,15, indican desde Andbank.

En cuanto al petróleo, Álex Fusté explica que “los productores de la OPEP ya no tienen la capacidad de fijar los precios como en el pasado: en la década de 1970 o comienzos de la de 2000, el cartel de los exportadores controlaba los precios con mayor facilidad, ya que la competencia principal estaba entre los productores convencionales (OPEP y No-OPEC). Hoy, la proliferación de productores (tras la irrupción del petroleo no convencional y fuentes de energía alternativa), se hace mucho más difícil el control de los precios, ya que requiere una evidente manipulación del mercado en términos de oferta y pérdida de cuota”, afirma. En este escenario, coloca el precio central objetivo en los 45 dólares/barril. Así, recomienda vender por encima de 55 dólares y comprar por debajo de 35.

Acceda a la versión completa del contenido

Regresa el optimismo al mercado: el Ibex podría revalorizarse hasta un 17% según Andbank

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

58 minutos hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

2 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

2 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

4 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

9 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

9 horas hace