Nacional

Recurren ante la justicia la moratoria de Madrid a vehículos industriales con etiqueta B

La moratoria salió adelante en el Pleno de diciembre con el apoyo de PP, Cs y Vox al apoyar la ordenanza de Limpieza. Más Madrid ha detallado en un comunicado que recurren la disposición final de la ordenanza de Limpieza porque “modifica la Ordenanza de Movilidad vía enmienda, por la puerta de atrás”.

Las cautelares las solicitan porque estiman que “no se puede esperar a la sentencia, que saldría pasado este tiempo, siendo los perjuicios causados a la salud de los ciudadanos irreparables”.

Más Madrid basa su recurso en dos argumentos. El primero es que, “al tratarse de una medida regresiva, era necesario un informe de la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad, que el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, ni ha pedido ni se ha realizado”.

El segundo argumento indica “que la modificación de la ordenanza de Movilidad Sostenible para permitir que los coches más contaminantes sigan entrando en Madrid Central en 2023 se ha hecho por la puerta de atrás, sin posibilitar que los ciudadanos puedan realizar alegaciones”, recoge Europa Press.

El grupo político que lidera Rita Maestre ha criticado que, con esta moratoria, “los intereses en conflicto ceden a favor del interés general y, en este caso, prima la salud”, a lo que unen que “la UE ha sentenciado recientemente que las medidas para la calidad del aire no se pueden demorar”.

El recurso presentado por Más Madrid, al que ha tenido acceso Europa Press, subraya que, “si no se suspenden los efectos para el interés general serán de imposible reparación, siendo irremediables los efectos para miles de personas que causaría la entrada de los vehículos contaminantes en el centro de la ciudad. La relación entre tráfico, contaminación y salud está más que aceptada por la comunidad científica y es la base de numerosas normativas y políticas públicas”.

Más Madrid ya presentó en enero una demanda contra la ordenanza de Movilidad aprobada por PP, Cs y Grupo Mixto por presuntamente vulnerar el principio de no regresión ambiental. Está a la espera de sentencia. En esa demanda, el grupo municipal denunciaba la excepción que permite que los comerciantes autoricen hasta tres coches cada uno, “es decir, 57.402 nuevos vehículos autorizados, un 40% más que con Madrid Central”.

También incluía “otras regresiones, como la excepción dada a los vehículos históricos, la nueva moratoria para los vehículos ligeros con clasificación ambiental B y la inclusión de dos nuevas calles de libre circulación”.

Acceda a la versión completa del contenido

Recurren ante la justicia la moratoria de Madrid a vehículos industriales con etiqueta B

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace