Hoy en la red

Reconocimiento del iris y la seguridad biométrica: ¿El sistema perfecto?

Pero, dentro de unos años el reconocimiento del iris se volverá algo que cualquier dispositivo podrá utilizar. Para analizar el iris, se necesita de un escáner especial, es decir, un dispositivo generalmente pequeño, que tiene la capacidad de reconocer patrones existente en el iris del ser humano.

El escáner de iris y su complejidad

Aún faltan algunos años antes de poder implementar esta tecnología fácilmente. Existen muchos aspectos involucrados en este tipo de seguridad biométrica y también existe mucho desconocimiento. Para entender esta tecnología, debemos responder la pregunta más importante, es decir, ¿que es escaner de iris? La respuesta es bastante sencilla. Un escáner es un dispositivo que utiliza la tecnología de las cámaras, es decir, puede crear imágenes con un gran detalle de todas las características anatómicas del ojo humano.

Estas fotos están llenas de una gran cantidad de información, pero para que esto sea de utilidad, la foto debe guardarse en una base de datos. Luego, a partir de esta base de datos, un software de reconocimiento especializado se encarga de los patrones encontrados en la foto. Los lentes de montura y los lentes de contacto no afectan negativamente el reconocimiento del iris. 

Los desafíos de la seguridad biométrica son muy variados y están relacionados con la complejidad de su implementación. Aunque el desarrollo tecnológico ha permitido utilizar con más facilidad esta medida de seguridad, aún faltan algunos años para que sea un método común.

Ventajas y desventajas del reconocimiento del iris

El reconocimiento del iris es una tecnología muy innovadora y cuenta con muchas ventajas, pero al ser un método difícil de implementar, también tiene algunas desventajas. 

Ventajas

  • El sistema de reconocimiento utiliza una parte del cuerpo humano invariable y que siempre está protegida. Nos referimos al iris, que a diferencia de la huella dactilar que puede verse afectada por el trabajo manual, el iris no cambia a lo largo de la vida.
  • El iris es fácil de predecir. Su configuración geométrica es muy poco variable y está condicionada por 2 músculos (el esfínter y dilatador de la pupila).
  • La tasa de error es una de las más bajas en los sistemas de seguridad.

Desventajas

  • Al ser una tecnología nueva, muy pocos dispositivos son compatibles.
  • Para que el método pueda funcionar, la persona debe quedarse quieta y mirar directamente al escáner.
  • Las imágenes tomadas necesitan tener una enorme calidad y resolución. 
  • Cuando la distancia es superior a 1 metro, el reconocimiento del iris comienza a presentar una serie de fallos.

Conclusión: el reconocimiento del iris no es una tecnología perfecta

Aunque tenga algunas desventajas, sigue siendo el sistema de seguridad más preciso de todos, superando a la huella dactilar y las claves. Pero, aún necesita un tiempo de maduración para pulir las imperfecciones y facilitar su implementación en cualquier dispositivo.

Acceda a la versión completa del contenido

Reconocimiento del iris y la seguridad biométrica: ¿El sistema perfecto?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

2 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

7 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

9 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

16 horas hace