Sanidad

Rebelión de médicos de la privada: convocan paros en Sevilla ante el “colapso” del sector

Ambas entidades, que representan a más de 12.000 médicos en la provincia de Sevilla, exigen a las compañías aseguradoras acciones inmediatas como la actualización de los baremos de acuerdo al IPC, “congelado para los médicos con ejercicio privado desde 1990”; o que exista representación de los facultativos a la hora de negociar los baremos.

“No en vano, en estas tres décadas el IPC se ha incrementado en un 145,6% sin que esa subida se haya aplicado a los baremos que las compañías establecen sin consenso con los médicos”, critican.

Tanto el Sindicato como el Colegio de Médicos de la provincia alertan de que “la situación es crítica” y urgen al “diálogo inmediato” con las compañías aseguradoras para “ejecutar medidas sensibles que, en última instancia, deben repercutir en beneficio de los pacientes y la sociedad”.

Esta misma semana más de una decena de sociedades científicas se unían “para visibilizar el riesgo de seguridad que puede suponer para los pacientes el bajo coste de la Sanidad Privada, ante el dominio creciente del mercado por parte de las aseguradoras”. En un documento titulado ‘Manifiesto Dignifica’ exigen mejorar las condiciones laborales de los médicos que trabajan en la sanidad privada, que representa el 2,6% del PIB.

“El deterioro en las condiciones laborales y la congelación, desde hace décadas, de lo que se paga al médico por acto clínico o quirúrgico, perjudica la calidad y eso puede poner en riesgo la seguridad del paciente”. Así lo señalan en este manifiesto, en el que critican que “la contraprestación económica bruta que reciben los médicos de las principales aseguradoras, en la mayoría de los casos, está en torno a los 7-15 euros por acto en consulta ambulatoria, mientras que, para las cirugías, los precios están muy por debajo del valor estimado”.

Esto conlleva, aseguran estas sociedades, “una merma de la calidad asistencial, la sobrecarga laboral, el aumento de los tiempos de demora y la frustración de miles de sanitarios que no pueden brindar la mejor atención posible a sus pacientes”. “La baja calidad”, inciden, “lleva a una peor Medicina y aumenta los riesgos para las personas que la reciben”.

Acceda a la versión completa del contenido

Rebelión de médicos de la privada: convocan paros en Sevilla ante el “colapso” del sector

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace