Categorías: Economía

Rato recurre a la Audiencia Nacional su procesamiento por la salida a Bolsa de Bankia

Rodrigo Rato ha aterrizado este lunes en la Audiencia Nacional para evitar el proceso abierto que tiene por la salida a Bolsa de Bankia. El expresidente de la entidad ha interpuesto recurso de apelación ante la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional contra su procesamiento en este caso. Una petición que ha lanzado argumentando que, si no se inculpa a los responsables del Banco de España y de la CNMV, “resulta imposible armar una tesis acusatoria” contra él.

En un escrito dirigido al magistrado de la Audiencia Nacional Fernando Andreu y al que ha tenido acceso Europa Press, el exdirector gerente del FMI ha lanzado este movimiento después de que el juez instructor resolviera en contra del recurso de reforma. A finales de este mes de junio, Anticorrupción estrechó el cerco contra Rato solicitando para él la pena más alta: cinco años de prisión por ocultar de forma consciente la situación real de Bankia cuando salió a Bolsa.

A pesar de ello, el exdirigente de la entidad se mantiene firme. Al igual que hizo en su primer recurso contra el auto del juez Andeu, Rato ha insistido en que la salida a Bolsa de Bankia estuvo controlada y autorizada por los supervisores. De hecho, su defensa entiende que el hecho de que el juez archive las actuaciones respecto a los directivos de la CNMV y del Banco de España -cuya imputación había solicitado la acusación popular- hace que resulte “imposible armar una tesis acusatoria” frente a quienes han seguido las instrucciones del supervisor.

De la misma manera, como ha recogido Europa Press, Rato ha afirmado no dar credibilidad a la versión de los peritos judiciales del Banco de España que expusieron hasta en tres informes aportados a la causa que el debut bursátil de Bankia fue fraudulento. En este sentido, el que fuera vicepresidente primero del Gobierno de José María Aznar ha reseñado que las afirmaciones periciales no solo “no pueden ser aceptadas como válidas y fiables” sino que son “absolutamente improcedentes e inadecuadas desde una perspectiva procesal”.

También han presentado recurso de apelación los exconsejeros Francisco Baquero Noriega y Mercedes Rojo además del exsecretario de Estado Estanislao Rodríguez Ponga, exmiembro de la Comisión Ejecutiva de Caja Madrid y el socio auditor de Deloitte Francisco Celma. Todos ellos procesados por un delito de falsedad en las cuentas.

Acceda a la versión completa del contenido

Rato recurre a la Audiencia Nacional su procesamiento por la salida a Bolsa de Bankia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace