Anticorrupción pide cinco años de prisión para Rato por la salida a Bolsa de Bankia
Caso Bankia

Anticorrupción pide cinco años de prisión para Rato por la salida a Bolsa de Bankia

La Fiscalía apunta también a los exejecutivos de Bankia Olivas, Fernández Norniella y Verdú.

Rodrigo Rato, expresidente de Bankia

La Fiscalía Anticorrupción ha pedido cinco años de cárcel para el expresidente de Bankia Rodrigo Rato por la salida a Bolsa de la entidad en julio de 2011. En su escrito de calificación, el fiscal Alejandro Luzón acusa al también exvicepresidente del Gobierno de un delito de estafa a los inversores, más de 190.000, por la presunta falsedad del folleto informativo que enviaron a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Según ha publicado la Cadena Ser, junto a Rato, la Fiscalía pide cárcel para otros tres antiguos miembros de la cúpula de Bankia: el exvicepresidente de Bankia, José Luis Olivas, para quien pide cuatro años de cárcel; y los exconsejeros José Manuel Fernández Norniella (tres años) y Francisco Verdú (dos años y seis meses). Además de las penas de cárcel, Luzón pide la imposición de multas económicas ante la “gravedad” de los delitos que se les imputan.

El escrito de la Fiscalía exculpa a los otros 28 consejeros del banco que fueron imputados, porque entiende que no participaron en la aprobación inicial de las cuentas que fueron realmente maquilladas.

Como hizo el juez Andreu, Luzón también exculpa a los responsables del Banco de España, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y a la auditora Deloitte.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.