Rato arremete contra Goirigolzarri y el FROB por el incremento del dividendo de Bankia
Rescate de Bankia

Rato arremete contra Goirigolzarri y el FROB por el incremento del dividendo de Bankia

El expresidente de Bankia asegura que el banco solicitó más ayudas públicas de las necesarias y ahora reparte el “exceso de capital” entre inversores privados.

Rodrigo Rato, expresidente de Bankia

El expresidente de Bankia Rodrigo Rato ha cargado con dureza contra el equipo de su sucesor, José Ignacio Goirigolzarri, y el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) a raíz del incremento del dividendo que ha anunciado el banco en el contexto de su nuevo Plan Estratégico.

En una columna publicada hoy por La Razón y La Gaceta, el también exvicepresidente del Gobierno ha insistido que los 19.000 millones de ayudas públicas que solicitó Bankia tras su dimisión fueron excesivos, algo que a su juicio se demuestra con el pago del dividendo anunciado.

“Estos 19.000 millones se han ligado a mi gestión y a la del consejo saliente, como consecuencia de unos supuestos saneamientos”, señala Rato, que reitera que la actual dirección solicitó “fondos en exceso, indudablemente beneficiosos para garantizar el éxito de su gestión, pero en ningún sentido necesarios para cumplir con los requerimientos de capital, ni con los saneamientos exigidos por el supervisor”. “Cuestión delicada tratándose de fondos públicos”, añade el político, que se sentará en el banquillo por la salida a Bolsa de Bankia en 2011.

En ese sentido, para Rato la decisión ahora de “repartir el exceso de capital como dividendo beneficiará a todos los accionistas actuales, cuando sólo esos fondos fueron aportados por el FROB, el Estado español”. “La propia Bankia reconoce que sólo ha generado 635 puntos básicos de capital, cuando los dividendos que ofrece en el futuro son al menos de 2.500 millones de euros”, añade el expresidente del banco, que cifra entre 4.700 y 5.400 millones de euros el exceso de capital, por lo que “es más que probable que haya más dividendos en el futuro a costa del exceso de capital”.

“Es seguro que el FROB, el Gobierno, es consciente de lo que está haciendo, repartiendo el exceso de su inicial aportación a Bankia con nuevos accionistas. Ahora somos conscientes los demás”, concluye Rato.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.