Categorías: Nacional

Rajoy ‘tira de chequera’ y anuncia una inversión de 4.000 millones en Cataluña

Mariano Rajoy ha estado dos veces en Cataluña en los últimos tres días. La primera, para clausurar el congreso del PP catalán, y la segunda, para anunciar que el Gobierno planea invertir cerca de 4.000 millones de euros en infraestructuras catalanas: los Rodalies – los trenes de cercanías – y el corredor Mediterráneo. Toda una declaración de intenciones en plena negociación de presupuestos.

El aumento en la inversión ha sido anunciado por el Presidente del Gobierno nada más inaugurar una jornada sobre infraestructuras en el Palacio de Congresos de Cataluña. Jornada denominada como ‘Conectados al futuro’ y en donde Rajoy ha estado acompañado por la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, y el ministro de Fomento, Iñigo de la Serna.

Allí, el presidente del Gobierno ha insistido en que su Ejecutivo “nunca ha dejado de lado” Cataluña, afirmando que desde 2012 se han destinado un total de 67.000 millones de euros a esa Comunidad. Entre otras cosas, Rajoy ha recordado que la catalana es la única región que tiene a sus cuatro capitales de provincia comunicadas por AVE.

Además, el Presidente ha especificado el plan ejecutivo, que está datado para un margen de fechas entre 2017 y 2025, con la previsión de gastar 1.882 millones de euros durante esta legislatura.

De hecho, Rajoy prevé que los tramos catalanes del Corredor Mediterráneo estén finalizados en la primavera del año 2020, y calcula que en el primer trimestre de 2018 se realizará la circulación en pruebas en el tramo Vandellòs-Tarragona tras una inversión de 667 millones de euros, lo que reducirá más de media hora el viaje de Barcelona a Valencia.

Este anuncio se produce en plena negociación de los presupuestos, y la intuición (sentido + experiencia) dice que el acercamiento no es improvisado. Ahora bien, las buenas noticias para Cataluña coinciden con su presidente, Carles Puigdemont, de viaje en Estados Unidos.

Ayuda de los empresarios

El presidente ha tenido una mañana muy elocuente. Además de la ‘oferta’ anunciada, Rajoy se ha dirigido a los empresarios para pedirles ayuda en aras de “recuperar la concordia” entre el Gobierno Central y la Generalitat.

Rajoy cree indispensable la labor de los empresarios para “ganar la batalla de la moderación” y “reconstruir puentes” frente a quienes quieren “desconectarse del futuro, la ley y el diálogo», en declaraciones recogidas por Europa Press.

Además, ha advertido de que tras haber conseguido «superar una crisis tremenda», ahora no se debe «malbaratar ni frenar la recuperación en marcha con aventuras empobrecedoras» e «inestabilidad política», en alusión indirecta al proceso independentista impulsado desde el gobierno de la Generalitat.

Acceda a la versión completa del contenido

Rajoy ‘tira de chequera’ y anuncia una inversión de 4.000 millones en Cataluña

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

2 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

6 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

6 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

11 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

12 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

13 horas hace