Categorías: Nacional

Rajoy sitúa a España por detrás de Grecia y Portugal en investigación y desarrollo

Las cifras oficiales de España en investigación y desarrollo sitúan al país en los puestos traseros de la zona euro. Desde que Mariano Rajoy es presidente del Gobierno, el ‘éxodo’ de los investigadores españoles asciende a 12.000 personas, según datos del Observatorio de Investigación e Innovación de la Comisión Europea.

Esta es una de las cifras que solo encuentran explicación si la adjuntas con otras. Principalmente porque la razón del éxodo nace de los recortes que ha sufrido la investigación desde que Rajoy es presidente. La cantidad destinada a la investigación en las universidades ha pasado de 349 millones de euros al año a 159. Un recorte de más del 50% que se une al recorte general en el sector del 35%.

Esas cifras colocan a España por debajo de Grecia, Portugal, Irlanda e Italia en la materia. Eso es al menos lo que denuncia el PSOE, que ha solicitado la comparecencia del Ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, para que explique si el Gobierno está haciendo algo para frenar la tendencia.

“Un país que no invierte en este campo es un país sin futuro», ha declarado el secretario general del Grupo Parlamentario Socialista, Miguel Ángel Heredia, que ha puesto números a los recortes: “Actualmente, la inversión del Gobierno en I+D+i está muy lejos todavía de la media europea, que está en el 2,04%».

La portavoz socialista de Innovación, María González Veracruz, lamenta que el plan propuesto por el PSOE para el retorno del talento no ha sido escuchado por el Ejecutivo de Rajoy.

Un plan “dirigido a personal directivo y técnico joven para que, tras una experiencia laboral internacional, pueda volver a nuestro país garantizándoles condiciones de calidad en el empleo. Eso se haría posible mediante convenios de colaboración con las empresas e incluiría un sistema de incentivos y ayudas para aquellas empresas que contraten a jóvenes españoles de cualificación media o superior que, aun trabajando en el extranjero, quieran retornar a España”, ha descrito la portavoz.

Acceda a la versión completa del contenido

Rajoy sitúa a España por detrás de Grecia y Portugal en investigación y desarrollo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

2 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

13 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

13 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

14 horas hace